Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La llamativa frase de Yuki Tsunoda sobre su futuro en la F1: cuándo se definirá su situación en Red Bull

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/11/2025 23:17

    Yuki Tsunoda reconoció está nervioso sobre lo que puede pasar con su futuro en la F1 (REUTERS/Henry Romero) La incertidumbre sobre el futuro de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1 se intensifica mientras se aproxima el desenlace de la temporada, con la posibilidad latente de que el piloto japonés dispute sus últimas carreras en la máxima categoría o al menos en Red Bull, que desde el año próximo dejará de usar motores Honda. En el paddock de Las Vegas, el piloto japonés de 25 años reconoció abiertamente: “Si dijera que no estoy nervioso, mentiría”, en testimonios consignados por el sitio especializado Motorsport. La situación de Tsunoda se complica ante la expectativa de que Red Bull promueva a Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, al equipo principal como compañero de Max Verstappen en 2026. Además, el joven Arvid Lindblad, de 18 años, también ascendería a Racing Bulls, donde Liam Lawson conservaría su lugar, lo que pondría en riesgo la permanencia tanto de Tsunoda, quien ingresó al programa Red Bull Junior por el acuerdo entre Honda y la escudería austriaca, que desde el año próximo tendrá impulsores de Ford. Aunque la estructura de la bebida energizante había anunciado que la decisión se conocería a finales de noviembre, ahora se contempla la posibilidad de postergarla hasta la cita final en Abu Dhabi, lo que evidencia que la directiva aún no ha definido el destino de su cuarto asiento en la F1. En este contexto, Tsunoda encara la triple jornada final de la temporada con citas en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, sin certezas sobre su futuro inmediato. El piloto japonés explicó que esta situación no le resulta ajena: “Es una situación similar a la del año pasado o incluso a la de hace dos años, así que, para ser honesto, ya me acostumbré. Es parte de la F1”. El japonés buscará sumar puntos en las últimas tres fechas del campeonato (REUTERS/Amanda Perobelli) A pesar de la presión, Tsunoda destacó que la experiencia acumulada en circunstancias similares le permite mantener la concentración en su desempeño: “Lo bueno es que ya tengo experiencia en esa situación. Sé lo que tengo que hacer en las próximas carreras. Al final, esas decisiones no las puedo controlar, ¿verdad? Así que lo que sí puedo controlar es mi rendimiento y dar lo mejor de mí. Eso es lo que me gusta, para eso estoy aquí, así que eso es lo que voy a hacer”. El piloto admitió que los nervios persisten, especialmente fuera de la pista, pero subrayó su capacidad para abstraerse durante la competencia: “Obviamente, seguro que siento algo de nervios. Siempre están ahí, sobre todo fuera de las carreras. Pero al mismo tiempo, una de mis fortalezas es que una vez que me pongo el casco, me olvido de todo y puedo disfrutar del paisaje de Las Vegas”. En el plano deportivo, Tsunoda considera que la mejor forma de contribuir tanto a su futuro como al del equipo es sumar puntos en las próximas carreras. El reciente desempeño de Mercedes en Brasil amplió la ventaja de la escudería alemana sobre Red Bull en la lucha por el segundo puesto del campeonato de constructores, lo que incrementa la presión sobre Racing Bulls y sus pilotos. Tsunoda expresó su determinación: “Aún hay esperanza. Haré todo lo posible para que se mantenga, ya sea ayudando a Max o al equipo de constructores. Estar lo más cerca posible de Max en la clasificación es probablemente lo principal. Eso es lo que tengo que hacer”. Al analizar sus actuaciones recientes, Tsunoda recordó que en México habría sumado puntos de no haber sido por una parada en boxes imperfecta, mientras que en Brasil asumió la responsabilidad por un incidente en la primera vuelta: “México era una carrera en la que sabíamos que habría sumado puntos con una parada en boxes perfecta. En Brasil, sin duda fue culpa mía que en la primera vuelta golpeara el alerón delantero. Aun así, el ritmo era bueno. Lo más importante es que el equipo lo sepa. Es mejor que no tener ritmo en absoluto. Pero sé que también tengo que mejorar un poco más en la clasificación”. La definición sobre el futuro de Yuki Tsunoda y el cierre de la temporada mantienen en vilo tanto al piloto como a la estructura de Red Bull, en un escenario donde cada punto y cada actuación pueden resultar decisivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por