Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La defensa de Medina irá por el atenuante de emoción violenta

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 20/11/2025 23:16

    Jueves 20 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 20:10hs. del 20-11-2025 JUICIO POR ALFREDO MOLINA Este jueves por la mañana comenzó el juicio por el crimen de Alfredo Javier Armando Molina, hijo del ex jefe de la Policía de la provincia, Arnaldo Molina. Con la apertura de los alegatos iniciales, se escucharon la causación la fiscalía y la exposición de la defensa. El Proceso judicial continua el día 25 de noviembre a las 16 horas. Este jueves por la mañana comenzó el juicio por el crimen de Alfredo Javier Armando Molina, hijo del ex jefe de la Policía de la provincia, Arnaldo Molina. Con la apertura de los alegatos iniciales, se escucharon la causación la fiscalía y la exposición de la defensa. El Proceso judicial continua el día 25 de noviembre a las 16 horas. En ese sentido, Radio Sudamericana habló con el abogado defensor de Osvaldo David Medina, Guillermo Rojas Busellato quien explicó cómo será encarará la defensa de Medina. “La defensa no cuestiona el hecho de culpabilidad en concreto, básicamente iremos el atenuante de la pena en base a la emoción violenta”. Para el letrado, su defendido reaccionó en base a un determinado hecho, en este caso “la presunta relación que su ex pareja mantenía con Molina”. "Nosotros planteamos que esto se trató de un triángulo amoroso, cuando nuestro defendido se enteró de esta supuesta relación paralela, esto generó un acto de reacción violenta que produce un relajamiento de los frenos inhibitorios y hace que una persona pierda los estribos” Según explicó Rojas Busellato “esta situación prevé un atenuante donde tiene que operar determinados aspectos psicológicos y factores normativos". "Para la ley esta situación amerita que una persona pueda reaccionar así”, señaló. El juicio continuará el 25 de noviembre por la tarde y se prevé que dura alrededor de cinco audiencias dependiendo de la distribución de las declaraciones de testigos. “Se espera que para los primeros días de diciembre ya tengamos una sentencia”, finalizó el abogado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por