20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:30
20/11/2025 23:29
20/11/2025 23:29
20/11/2025 23:29
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 20/11/2025 22:12
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, convocó a una mesa política con los miembros del Gabinete, para debatir sobre el Presupuesto 2026 y la reforma laboral. Esta semana la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, llamó a una mesa política con los miembros del Gabinete, con el objetivo de discutir la estrategia legislativa para aprobar el Presupuesto 2026 y la reforma laboral en el Congreso. Karina Milei llamó a una mesa política para discutir el Presupuesto 2026 y la reforma laboral. De acuerdo a lo que se supo, quienes están convocados a la reunión son: el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro del Interior, Diego Santilli; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, entre los temas a tratar se encuentran las negociaciones con legisladores y gobernadores que permitirán avanzar con el debate y posterior sanción del Presupuesto del año que viene y la propuesta de reforma laboral. Según se supo, la funcionaria estará encabezando la reunión para definir la estrategia del oficialismo, con Santilli y Adorni como puente con los gobernadores y Bullrich y Menem con los diferentes bloques del Congreso nacional. La inusual edición limitada del DNI que anunció Patricia Bullrich. Este jueves la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció por redes sociales la salida de una “edición limitada” del Documento Nacional de Identidad (DNI) que lleva su firma. De acuerdo a lo que explicó la funcionaria: “DNI Bullrich versión. Edición Limitada. Sin Stock”, para luego brindar una serie de datos al respecto. “Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí. Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima. Ahora le toca al Colo“, explicó en ese sentido. La situación se debe a que el pasado 11 de noviembre, el Gobierno nacional publicó un decreto en el cual había dispuesto el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), a la órbita del Ministerio de Seguridad.
Ver noticia original