21/11/2025 00:39
21/11/2025 00:38
21/11/2025 00:38
21/11/2025 00:38
21/11/2025 00:38
21/11/2025 00:37
21/11/2025 00:37
21/11/2025 00:37
21/11/2025 00:37
21/11/2025 00:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 23:30
El martes 25 y miércoles 26 de noviembre, se analizarán iniciativas vinculadas a consorcios camineros, residencias médicas, la Ley Olimpia, la Mancomunidad del Parque Ambiental del Gran Paraná y un marco para el desarrollo del Norte Entrerriano. Comisiones del Senado: proyectos en salud, ambiente y desarrollo. Los legisladores provinciales fueron convocados para continuar el debate parlamentario en diversas comisiones el martes 25 y miércoles 26 de noviembre. Durante ambas jornadas se analizaron expedientes vinculados a la salud pública, el ambiente, la infraestructura vial y el desarrollo regional, en el marco del trabajo legislativo que se desarrolla antes del cierre del año parlamentario. Martes: salud, consorcios camineros y ambiente El martes 25, a las 9, estaba prevista la reunión de la Comisión de Salud Pública y Drogadicción, donde se abordaron asuntos pendientes que forman parte de la agenda sanitaria provincial. A las 10, tuvo lugar una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas, en la que se discutieron varios expedientes unificados relativos a la creación del Régimen de Consorcios Camineros. El análisis incluyó el Expediente N° 27.070 – 25.904 – 24.890 Unificado y el Expediente N° 15.070, ambos orientados a establecer un marco legal para este tipo de consorcios, cuya autoridad de aplicación sería la Dirección Provincial de Vialidad, conforme a la Ley Nº 2936. La reunión contó con invitados del sector rural y productivo entrerriano: Nicasio Tito, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), y Fabio Koch, presidente del Consorcio Caminero Vecinal de Crucecita Octava, del departamento Nogoyá. Durante el intercambio, los referentes aportaron experiencias y observaciones para fortalecer el régimen propuesto. A las 11, sesionaron en conjunto las Comisiones de Asuntos Municipales y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde se analizó el Expediente N° 15.551. El proyecto propone aprobar el ingreso de la provincia al Consorcio Interjurisdiccional Regional “Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná”, orientado a la gestión coordinada de políticas ambientales y de residuos en el área metropolitana. Posteriormente, a las 12, se reunió de manera conjunta la Comisión de Salud Pública y Drogadicción con la de Presupuesto y Hacienda. Allí se trabajó sobre el Expediente N° 15.164, que impulsa la creación del Programa Entrerriano de Residencias en Salud, dependiente de la Coordinación de Residencias Médicas del Ministerio de Salud. La iniciativa busca ordenar la formación de profesionales y fortalecer la cobertura sanitaria en todo el territorio provincial. Miércoles: reformas sanitarias y adhesión a la Ley Olimpia El miércoles 26, a las 9, continuó el trabajo con la reunión conjunta de las Comisiones de Salud Pública y Drogadicción y de Legislación General. En esa instancia se trató el Expediente N° 15.167, orientado a introducir reformas al régimen jurídico de la carrera profesional asistencial sanitaria, con el propósito de actualizar normativas vinculadas al personal del sistema de salud. A las 10, la Comisión de Legislación General retomó su agenda con dos expedientes de relevancia institucional. El primero fue el Expediente N° 27.596 – 25.399 Unificado, que establece la adhesión de Entre Ríos a la Ley Olimpia N° 27.736, vinculada a la violencia digital y complementaria de la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La adhesión permitiría incorporar herramientas actualizadas para la protección de las víctimas de agresiones digitales. El segundo expediente tratado fue el N° 15.228, que propone la creación de un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral en la ciudad de San José de Feliciano, con competencia en el departamento homónimo, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia en esa jurisdicción. Desarrollo del Norte Entrerriano Finalmente, a las 11, se realizó una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Producción para avanzar sobre el Expediente N° 15.390. El proyecto busca establecer un marco institucional y normativo para fomentar el desarrollo integral del Norte Entrerriano, abarcando aspectos económicos, productivos, sociales, educativos e infraestructura. La propuesta apunta a consolidar un modelo de desarrollo local sustentable y sostenido en una zona con necesidades históricas de impulso estatal.
Ver noticia original