Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno de México acusó a conocido operador de la Fundación Libertad de Rosario de maniobras destituyentes

    » El Ciudadano

    Fecha: 20/11/2025 22:03

    Las movilizaciones de la llamada «Generación Z» contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en México ¿son fruto de jóvenes inconformes o, además, una operación cuidadosamente diseñada desde otros países? El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum acusa que se trata de lo segundo y menciona cuatro ciudades como base de las estrategias digitales para socavar su gestión. Una de ellas es Rosario (las otras: Buenos Aires, Miami y Madrid). Y en la urbe que festeja los 300 años, el nombre apuntado es el de un conocido activista que integra la ultraliberal Fundación Libertad: Agustín Antonetti. Al joven –tiene apenas 24 años– se lo vincula también con la red Atlas Network, fundada en 1981 en San Francisco, Estados Unidos, promotora y financiadora de varias organizaciones de derecha y de campañas contra gobiernos progresistas en Latinoamérica. Antonetti tiene más de 150.000 seguidores en su cuenta de X, desde donde fogonea denuncias contra los «regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela». El otro argentino apuntado por el Gobierno mexicano es más conocido: Fernando Cerimedo, consultor que trabajó en la campaña presidencial de Javier Milei y está incriminado en un expediente de la Justicia brasileña vinculado al intento de golpe de Estado contra Lula da Silva en enero de 2023. Se lo investiga como miembro de una organización criminal que presuntamente participó con la difusión de desinformaciones sobre la democracia y el sistema electoral brasileño. Cerimedo y el joven nacido en Pergamino A los dos, la propia presidenta Sheinbaum los involucró en el fogoneo previo de lo que fue la movilización realizada el pasado sábado en la Ciudad de México, bajo el lema de «Generación Z». En una conferencia de prensa, la mandataria dijo que, más allá de reclamos atendibles, estuvo financiada y promovida por «políticos de derecha y líderes empresariales nacionales y del extranjero». Y que, en el universo digital, la impulsaron a través de «ocho millones de bots que operan desde fuera del país». Ahí es donde entran Cerimedo y el activista de la Fundación Libertad. Antonetti dirige el proyecto Latin America Watch de la Fundación Friedrich Naumann, que funciona bajo la órbita de la Fundación Libertad. En México, el joven nacido en Pergamino carga con acusaciones previas, en septiembre de 2022. Lo describieron como pieza clave para viralizar los contenidos de la campaña digital contra el gobierno de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador. Se le asignó entonces ser parte de la operación de amplificación de hashtags, videos y mensajes que luego fueron replicados por «La Derecha Diario», el portal de Cerimedo al que el Tribunal Superior Electoral de Brasil suspendió sus cuentas por «difundir desinformación sobre el sistema electoral» de ese país. Sheinbaum le pidió a las autoridades competentes investigar el origen del dinero y las redes que operan las campañas digitales como la promotora de «Generación Z», aunque con el compromiso de mantener la paz y el respeto al derecho a la libre manifestación. Pero, agregó, siempre que sea de manera pacífica y sin fines políticos encubiertos. Cinco millones de dólares para bots y cuentas de redes ad hoc El titular de la agencia estatal mexicana Infodemia, Miguel Ángel Elorza, presentó una investigación cuya conclusión es que la marcha no fue un llamado espontáneo. En cambio, la remitió a «una convocatoria inorgánica pagada con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero». Precisó en ese sentido que, desde mediados de octubre último, aparecieron en TikTok y Facebook grupos y cuentas creadas específicamente para difundir la protesta. Muchas de ellas, con administradores en otros países como España, Bolivia y Estados Unidos. A Antonetti le atribuyó, como en 2022 bajo el Gobierno de López Obrador, amplificar sobre el final de su mandato, en 2024 y ya en carrera por la sucesión presidencial, etiquetas como #Narcopresidente y #Narcocandidata. Lo último, por Sheinbaum. Infodemia depende del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Además de a políticos y organizaciones mexicanas, incluyó entre los promotores cibernéticos de la movilización del 15 de noviembre pasado a Atlas Network, vinculada a Roberto Salinas León –primo del poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego–, la Derecha Diario México –dirigido por Javier Negre y vinculada a Salinas Pliego–, a Cerimedo, a Eduardo Menoni, creador de contenido con discurso antiestatal y crítico de gobiernos progresistas. Y a Antonetti. La agencia agregó que son los mismos actores y redes que impulsaron campañas coordinadas en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina, entre otros países. Según Infodemia y la Central de Datos e Inteligencia Artificial MilenIA, la operación digital que fogoneó la llamada Marcha de la Generación Z costó más de 90 millones de pesos mexicanos. Eso equivale a unos 5 millones de dólares. La consideraron la más grande desde la elección presidencial de 2024. El análisis concluyó que unos 8 millones de bots impulsaron la narrativa inicial en redes sociales, mientras que 9.5 millones de cuentas reales se sumaron después. Sheinbaum subrayó que el uso de recursos para generar desinformación o incitar disturbios constituye una práctica grave y contraria al ejercicio democrático. Y por eso instó a investigar el origen del dinero y las redes que operan estas campañas digitales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por