Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A un año de su muerte, la familia de Elías Benítez volverá a pedir justicia

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 20/11/2025 22:02

    Está prevista una marcha para el viernes 28 a las 18 horas, desde el Puente Méndez Casariego hacia Tribunales. Un año después de aquella mañana trágica del 30 de noviembre de 2024, cuando Prefectura rescató el cuerpo de Elías Benítez de las aguas del río Gualeguaychú, su familia vuelve a las calles. El viernes 28 de noviembre a las 18 horas marcharán desde el Puente Méndez Casariego hasta Tribunales, con el mismo reclamo que han sostenido desde el primer día: justicia. El caso que sigue sin respuestas Elías tenía 20 años y toda una vida por delante. Nacido en Posadas, Misiones, había llegado a Pueblo General Belgrano a los 6 años junto a su familia, buscando mejores oportunidades. Era el segundo de cuatro hermanos, trabajaba en changas y como ayudante de albañil, y su gran pasión era la música: el rap y el trap bajo el nombre artístico "Issi". La última vez que su familia lo vio con vida fue el miércoles 27 de noviembre de 2024, después de una tormenta. Salió en bicicleta hacia Gualeguaychú para visitar a un amigo. Les confesó que tenía miedo: durante un evento de autos tuneados la semana anterior, otros jóvenes lo habían agredido a él y a una amiga. Lo que sucedió después sigue siendo un misterio doloroso. En la madrugada del jueves 28, a las 4:43, Elías tuvo su última conexión de celular. Un vecino del complejo de departamentos donde vivía en el barrio Tiro Federal escuchó algo estremecedor: alguien golpeaba su puerta desesperado gritando "abrime que me quieren matar". Dos días después, su cuerpo apareció flotando en el río, frente a la playa Solar del Este. Su rostro estaba desfigurado. Su mamá, Gladis Pereyra, lo reconoció por sus manos, sus pies y un tatuaje en el omóplato. Tenía una herida profunda en la nuca. Meses de frustración El tiempo ha pasado, pero las respuestas no llegan. Florencia Escobar, hermana de Elías, ha sido contundente en sus críticas al manejo de la investigación. "Han pasado muchos meses y todavía no está el resultado de la primera pericia al cuerpo y tampoco los de la segunda autopsia", denunció en mayo pasado. La familia reclama que se les ha ocultado evidencia y que el fiscal Jorge Gutiérrez ha manejado "conjeturas totalmente cuestionables". Hasta el momento, la Justicia no encontró vínculo entre las personas sospechadas por la familia como autores de un supuesto crimen. Por el contrario, las evidencias abonan la hipótesis del suicidio por problemas de consumo de sustancias. "Un suicidio o un accidente no deja las lesiones que tenía mi hermano", insiste Florencia. La familia sostiene que Elías fue asesinado y señala a tres sospechosos que denunciaron desde el primer momento. Incluso mencionan que cámaras de seguridad captaron el auto del padre de los acusados en la zona y en el horario del hecho. Una marcha por la memoria El viernes próximo, Gladis, Florencia y los hermanos menores de Elías volverán a caminar por las calles de Gualeguaychú. Pasó un año y el dolor se mezcla con la impotencia. Las preguntas siguen sin respuesta para la familia: ¿Por qué murió Elías? ¿Quién o quiénes son los responsables? El viernes a las 18 horas, desde el Puente Méndez Casariego, volverán a alzar la voz. Porque Elías Benítez merece justicia. Y su familia no dejará de pedirla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por