20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:38
20/11/2025 22:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 21:30
La institución llevó a cabo su tradicional muestra de fin de año donde usuarios y profesionales compartieron música, baile y deportes. Directivos y talleristas destacaron el clima familiar y la importancia terapéutica de estos espacios de integración y recreación. El Hospital Escuela de Salud Mental celebró su muestra de fin de año, un evento que reunió a usuarios, profesionales y familiares en una jornada cargada de música, arte y deportes. Durante el encuentro se presentaron diversas expresiones artísticas que incluyeron rock and roll, reguetón, cumbia, cuarteto y folklore, reflejando el trabajo realizado durante todo el ciclo en los talleres del área recreativa y kinesiológica. La directora de la institución, Mariana Gaitán, valoró el ambiente generado durante la celebración. "Son muestras que nosotros hacemos para compartir con los usuarios. Aparte de ser un clima de festejo, es familia; se crea este ambiente y para nosotros son muy importantes estos encuentros", señaló. La jornada contó con la participación de un grupo de folklore y la presentación del músico Marcelo César Nani. Además de las actividades artísticas, se expusieron los avances en el área deportiva. Puertas abiertas Según explicó la directora, la institución funciona como una escuela de puertas abiertas donde los usuarios asisten diariamente. "Ellos vienen generalmente todos los días a los talleres, a la mañana y a la siesta. También realizan algún tratamiento médico, tienen sus turnos pactados con los distintos profesionales", detalló sobre la rutina integral que combina salud y recreación. Por su parte, el kinesiólogo y músico conocido como "Zaca", quien lleva 10 años en la institución, destacó el enfoque humano de su labor. "El objetivo de todo esto es divertirnos siempre, pasarla bien. Con estas herramientas, quizás poco convencionales desde el enfoque de nuestra profesión, intentamos generar y concientizar desde otro lado", explicó. Generar vínculos Asimismo, reflexionó sobre el vínculo con los usuarios: "El aprendizaje es nuestro, aprendemos a valorar ciertas cuestiones y a transitar cosas que nos pasan en lo cotidiano. Ellos tienen un corazón tremendo". Lorena Díaz, referente del área de artes teatrales y deportes, indicó que las propuestas se brindan de lunes a viernes en ambos turnos. "Pensamos la clínica de manera no convencional, estos espacios son súper terapéuticos", afirmó. Sobre la metodología de trabajo, Díaz agregó: "Siempre hablamos de prestar el deseo. Nosotros venimos con estas ganas y le prestamos al usuario el deseo para que se apropie un poquito de este espacio", agregó. El evento culminó con un baile general que integró a toda la comunidad hospitalaria, reafirmando el valor de la inclusión y el arte como herramientas de salud. Muestra de arte y talleres del Hospital Escuela
Ver noticia original