21/11/2025 00:11
21/11/2025 00:11
21/11/2025 00:10
21/11/2025 00:10
21/11/2025 00:10
21/11/2025 00:10
21/11/2025 00:09
21/11/2025 00:08
21/11/2025 00:08
21/11/2025 00:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 22:40
La ministra de Seguridad asumirá como Senadora en diciembre (Fotografía: Chtistian Heit) Patricia Bullrich ya hizo saber cómo será su estilo de mando en el Congreso de la Nación. Aunque todavía no tiene mucho que hacer en el Palacio Legislativo y le faltan 8 días para jurar como senadora, en la última semana ya fue dos veces, se reunió otras dos con los senadores del bloque -los que continúan y los que van a asumir- y le marcó la cancha a Victoria Villarruel en un encuentro que tuvieron la semana pasada. El estilo de la actual ministra de Seguridad es conocido y no mostrará diferencia en esta nueva etapa como senadora de la Nación. Tanto es así que hoy se realizará una nueva reunión, la segunda, de los voceros de los senadores del bloque libertario y, según confió una fuente parlamentaria, “las coordina la gente de ella junto con los de comunicación de la Casa Rosada -el equipo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni“. Pero donde quedó en claro que Bullrich ya tomó el total control del bloque de LLA en el Senado fue ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales en donde se debatieron los títulos de los legisladores que asumirán el próximo 28 de noviembre, en especial el de la rionegrina Lorena Villaverde, quien estuvo implicada en los EEUU en una causa por tráfico de drogas y es cercana al ya extraditado Fred Machado, detenido por una investigación de la justicia norteamericana por lavado de dinero y tráfico de drogas. “Llegó antes de que comenzara la comisión, lo hizo avisando que iba, se quería mostrar. Ella fue la que trajo las impugnaciones a Martín Soria y Jorge Capitanich -senadores electos por el PJ- y quien estableció la estrategia de defensa de Villaverde", señalaron desde el bloque libertario en la Cámara alta. Eso quedó establecido con la presencia durante toda la comisión del funcionario del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto. El Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional se ubicó en uno de los sillones de la Sala Arturo Illia, desde donde siguió el debate intercambiando mensajes con los senadores libertarios y con su jefe que estaba ubicada un piso más abajo, en el despacho del senador Juan Carlos Pagotto, quien fue la punta de lanza de la defensa libertaria. Las senadoras Alejandra Vigo (derecha) y Sandra Mendoza (izquierda), presidenta y Vice respectivamente de la comisión de Asuntos Constitucionales (Foto: Mario Mosca/ Comunicación Senado) Se especula con que Soto, quien defendió al policía Luis Chocobar y al prefecto Sergio Cavia, involucrado en la causa de Rafael Nahuel, se mudará al Senado siguiendo a su jefa política en el rol de asesor. Ayer ya dio sus primeros pasos en conversaciones informales con senadores de otros bloques que suelen acompañar los posicionamientos libertarios y se movió dentro del Palacio Legislativo con la libertad con lo que lo hacen los asesores de los legisladores. Desde el entorno de Bullrich señalaron a Infobae que Soto “es asesor en los temas legislativos y de Derecho, por eso estuvo en la Comisión”, certificando que la ministra no fue de visita al Palacio sino que lo hizo en su rol de jefa del bloque y de autora de la táctica y la estrategia de la defensa de la senadora electa Villaverde. Lo que no sucedió fue un nuevo encuentro entre dos de las mujeres que detentan el mayor poder, por lo menos desde lo formal. Aunque Bullrich se encontraba a pocos pasos del despacho de la Presidencia de la Cámara de Senadores que ocupa Victoria Villarruel, las fuentes consultadas aseguran que no se reunieron en la jornada de ayer y que Bullrich siguió todo el proceso desde el despacho por la pantalla de Senado TV. "Sólo se reunieron la semana pasada“, señalaron en referencia al encuentro del viernes. La misma información surgió del despacho de Villarruel.
Ver noticia original