Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El anuncio de Roblox tras los casos de grooming que encendieron alarmas en la Argentina y el mundo

    » Misionesparatodos

    Fecha: 21/11/2025 00:10

    Con el objetivo de evitar conversaciones entre menores y adultos dentro de la plataforma, la empresa aplicará nuevas medidas de protección; delicado contexto En medio de conflictos judiciales desatados en varios países del mundo, incluida la Argentina, la plataforma multijuegos Roblox anunció que tomará medidas para prevenir el grooming en su aplicación. Esas acciones, que comenzarán a aplicarse a partir de diciembre en algunos países y luego se extenderán alrededor del globo, incluyen la incorporación de reconocimiento facial o la presentación de un documento de identidad a la hora de iniciar un chat en la plataforma. El principal objetivo, explican desde la empresa, es evitar el contacto entre personas de diferentes edades, especialmente entre menores y adultos. La noticia de la decisión, tomada por la central de la corporación, con sede en California, llega a la Argentina en un contexto en que Roblox se ha instalado en la agenda pública y política. Recientemente, los ministerios de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de Córdoba bloquearon el acceso a esta plataforma en todas las redes escolares públicas. Las medidas fueron tomadas tras denuncias judiciales por casos de grooming ocurridos dentro de esta app. En el caso de la Capital, el caso que encendió las alarmas fue el de un alumno que fue contactado a través del chat de Roblox por un adulto con intenciones de obtener contenido sexual Pocos meses antes, ya se habían detectado casos similares en Cipoletti, Río Negro, donde un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de esta plataforma de juegos. El adulto le ofrecía al menor monedas virtuales, que pueden utilizarse para comprar objetos o subir niveles dentro de Roblox, a cambio de fotografías con contenido sexual. En Barrancas, Santa Fe, la situación de grooming denunciada fue la de cuatro niñas de entre 10 y 12 años que fueron contactadas a través de Roblox y posteriormente sumadas a un grupo de WhatsApp con más de 400 personas, en el que circulaba contenido sexual explícito. Un chat basado en la edad Roblox no es un juego más dentro de la marea digital, sino la plataforma de juego online con más éxito del mundo, con un total de 350 millones de usuarios activos mensuales –más que la población total de Estados Unidos, que ronda los 340,1 millones– y con especial cabida entre niños y preadolescentes. El proyecto de restricciones etarias en los chats que está por lanzar la empresa es novedoso dentro del mundo del gaming, explican desde la empresa. “Roblox será la primera plataforma de juegos o comunicación en línea que requerirá la verificación de la edad para comunicarse. El chat basado en la edad está diseñado para limitar las conversaciones a usuarios de edades similares, según corresponda”, detallaron. Para lograr la estimación de la edad del usuario se utilizará tecnología de reconocimiento facial o la presentación de un documento de identidad. El proceso de verificación de la edad varía en función de la legislación local, agregan fuentes de la compañía. Una vez que los usuarios hayan completado el proceso de verificación de edad, Roblox les informará el grupo de edad que se les ha asignado. Habrá cinco grupos, informaron: menores de 9 años, 9-12 años, 13-15 años, 16-17 años, 18-20 años y mayores de 21 años. Durante la primera semana de diciembre, Roblox comenzará a aplicar este requisito en determinados mercados, incluyendo Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos. A principios de enero, esos requisitos se extenderán al resto del mundo, siempre que el chat esté disponible. El contacto con desconocidos, un riesgo evitable Los padres seguirán teniendo la posibilidad de establecer controles parentales sobre las cuentas de sus hijos, una opción que Roblox ofrece desde septiembre pasado y que los especialistas en seguridad digital consideran esencial para que los menores tengan una experiencia cuidada dentro de la app. A través de esta plataforma de controles, disponible en la sección “Configuración” de Roblox, los padres pueden limitar el tiempo de juego de sus hijos y evitar que chateen con desconocidos. Estos filtros son importantes no solo para evitar el grooming, señalan los especialistas, sino también para limitar otros contactos de riesgo con desconocidos, como el que ocurrió hace pocas semanas en el interior de la provincia de Buenos Aires. Según detallaron directivos de la escuela donde ocurrió el caso, que se encuentra judicializado, dos alumnas bonaerenses de 11 años entablaron contacto a través de Roblox con una presunta niña de México. La conversación migró luego hacia otras redes sociales y comenzó a involucrar ideaciones autolesivas y suicidas, situación que tiempo después fue detectada por uno de los padres de las menores involucradas. En la Argentina, según datos del segundo trimestre de 2025, Roblox ocupa el primer puesto de descargas de juegos online, con más de 800.000 descargas entre abril y junio, de acuerdo con la empresa de análisis de datos de aplicaciones móviles Sensor Tower. Pese a que en el país no hay relevamiento sobre la edad de los usuarios, los especialistas destacan que esta interfaz congrega especialmente a niños de entre 8 y 11 años, para quienes la plataforma se volvió una de sus principales fuentes de entretenimiento online. Se trata de un ecosistema digital con varias particularidades. La principal es que sus juegos son creados por los propios usuarios, por lo que surgen experiencias nuevas todos los días. Recomendaciones para padres Además de la incorporación de controles parentales, especialistas consultados enlistan otras recomendaciones para padres, donde incluyen la limitación del tiempo de uso de pantallas en general y de videojuegos en particular y la importancia de llegar a acuerdos con las familias de los compañeros de sus hijos, para hacer una bajada de línea similar. Destacan también la importancia de que los padres estén atentos al juego de sus hijos. “Roblox tiene filtros de edad. Cuando uno arma la cuenta, pone su edad. Pero es un filtro muy fácil de sortear: podés mentir con tu edad y eso te habilita a juegos que no son apropiados. Dentro de Roblox hay juegos muy infantiles, pero también hay juegos con contenido sexual y muy avanzado, muy violentos. Hay chicos que, sin tener los filtros adecuados para su edad, acceden a esos contenidos”, alerta la psicóloga infantojuvenil Melisa Pertica, especialista en neuropsicología clínica. La misma plataforma ofrece un apartado “Padres, seguridad y moderación”, con orientación y recomendaciones para el uso de Roblox dentro de parámetros adecuados para los chicos. Por María Nöllmann-La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por