20/11/2025 23:00
20/11/2025 23:00
20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:58
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
» Santo Tome al dia
Fecha: 20/11/2025 20:30
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cuestionó con dureza a Vialidad Nacional y a su administrador general, Marcelo Campoy, por haber exigido el pago de un canon de 560 mil pesos a la Iglesia de Misiones para permitir la realización de la tradicional peregrinación hacia el santuario de Nuestra Señora de Loreto. “El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”, expresó la presidenta del Senado, según consignó la Agencia Noticias Argentinas. La crítica de Villarruel se produce luego de que, por primera vez en 24 años, la organización de la peregrinación —que moviliza a miles de fieles— tuviera que abonar al Estado una suma exigida por el organismo vial para autorizar el desplazamiento por la ruta nacional 12. El hecho generó malestar en sectores de la Iglesia y entre los organizadores del evento religioso, que consideraron la medida como injustificada. El reproche de Villarruel no es un hecho aislado. Se suma a una serie de cortocircuitos con el Gobierno nacional, que lidera Javier Milei, con quien mantiene diferencias ideológicas y de enfoque político, particularmente en temas vinculados al rol del Estado y a la tradición católica. Abogada y fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), Villarruel posee un fuerte vínculo con sectores conservadores del catolicismo, que forman parte de su base de apoyo político. Desde esa mirada, su rechazo a medidas que afectan prácticas religiosas tiene un componente tanto simbólico como político. En contraste, Milei representa una visión más cercana al liberalismo libertario, con fuerte impronta antiestatista, lo que profundiza las tensiones internas en el espacio oficialista.
Ver noticia original