20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
Parana » Uno
Fecha: 20/11/2025 19:28
La Pluma derrotó en la final anual a José Hernández Negro por 2 a 1 y concretó el salto de categoría desde la Primera A a la Elite. UNO recogió testimonios. Mariano Moreno C escribió una página inolvidable en la historia reciente del futsal paranaense. La Pluma venció 2-1 a José Hernández Negro en la final anual disputada en el Complejo Toma Vieja y consumó un ascenso que venía soñando desde hace años: la llegada a la Elite de la Asociación Paranaense de Futsal (APFS). La consagración simboliza el cierre perfecto de un ciclo que empezó desde lo más bajo de la pirámide competitiva y que, categoría por categoría, fue construyendo una identidad propia, basada en el trabajo, la amistad y la convicción. El triunfo fue la consecuencia natural de un proceso que ya había tenido un golpe de autoridad a mediados de 2025, cuando el equipo se coronó campeón del Torneo Apertura Masculino A tras vencer 3-2 a Atlético Paraná. Ese título les otorgó la primera oportunidad de ascenso y los colocó automáticamente en la esperada final anual. Enfrente apareció José Hernández, campeón del Clausura. La final terminó 2-1 y los dos tantos de La Pluma fueron obra de Lautaro La Pantera Dramasco, quien se convirtió en el héroe de la noche. El arranque del segundo tiempo tuvo un golpe inesperado: JH Negro abrió el marcador y sembró incertidumbre. Sin embargo, lejos de desmoronarse, el campeón sacó su mejor versión. Con paciencia, firmeza y carácter, logró dar vuelta el resultado y sostener la ventaja en un cierre dramático. Los últimos minutos fueron una prueba de nervios. “Tenés que defender a morir, te hacen un gol y se puede ir todo al carajo sabiendo que tenés el partido ganado a minutos”, expresaron los entrevistados a UNO. Mariano Moreno C arrancó bien de abajo La historia de este ascenso no se explica sin mirar hacia atrás. Hace tres años, un grupo de jugadores encabezados por Matías Hirschfield, arquero y referente, decidió encarar un proyecto distinto: armar un equipo en las divisiones menores del futsal y empezar a subir paso a paso. La idea era formar un grupo sólido de amigos con ambición deportiva pero también con compromiso humano. “Yo vengo desde un principio con esto y es una satisfacción enorme saber que todo el esfuerzo de tres años se vio reflejado”, sostuvo Hirschfield, emocionado. Para él, la final tuvo un condimento personal muy profundo. “Lo primero que se me pasó por la cabeza fue mi abuelo, que falleció hace unos meses. Le pedí mucho las horas previas al partido y sé que estuvo ahí para ayudarnos”. Mariano Moreno 4 Mariano Moreno C consiguió el ascenso a la Elite La evolución del equipo tuvo un punto clave a principios de este 2025, cuando decidieron dar un salto de calidad y profesionalizar su funcionamiento. “Trajimos director técnico, ayudante técnico, preparador físico, entrenador de arqueros y un analista de partidos. Las ideas estaban claras para pelear todo”, explicó el arquero. Una de las incorporaciones que fortaleció esa idea fue la de Uriel Ferreyra, quien llegó para el Clausura buscando un año tranquilo, sin grandes obligaciones, pero terminó siendo protagonista del ascenso. “Quería relajar, jugar con mis amigos y disfrutar del deporte desde otro lado, pero las cosas se dieron así. Terminamos compitiendo, logrando el ascenso y disfrutando el doble”, contó. Su llegada también tuvo un tono de revancha personal, luego de varias finales perdidas con otros compañeros en C20. “Teníamos ese gustito amargo y queríamos revancha”. Identidad y unión Ambos referentes coincidieron en que lo más difícil del año fue sostener la identidad. Mariano Moreno C había sido campeón del Apertura y el Clausura los encontró en un bache lógico. “Nos costó porque se nos subió un poco el ego, éramos los campeones, pero logramos volver a la esencia: ser una familia dentro y fuera de la cancha”, aseguró Matías. Para Uriel, el mayor desafío estuvo en lo táctico y en la convivencia de estilos dentro de un equipo casi nuevo. “Al principio inventábamos sobre la marcha o queríamos resolver cada uno con su idea. Hasta que logramos tirar todos para el mismo lado”. Esa unificación de criterios fue clave para pelear la final con un funcionamiento firme y reconocible. Mariano Moreno 1 Mariano Moreno C consiguió el ascenso a la Elite Otro aspecto determinante fue el trabajo defensivo. Todo el planteo semanal se centró en cómo anular las virtudes de José Hernández. El aporte del analista de video resultó fundamental para anticipar jugadas, tiros libres y movimientos del rival. “Tuvimos un solo error —admitieron—, y fue el gol de ellos. Después se les hizo muy difícil crearnos situaciones peligrosas”. En lo emocional, cada uno atravesó su propio camino. Uriel reconoció que 2025 fue un año complejo en lo personal, pero que el futsal y el equipo lo terminaron sosteniendo. Además, destacó la experiencia de haber estado en la preselección Elite antes de decidir compartir el Clausura con sus amigos: “Compartir, aprender y después elegir venir acá fue lo mejor que pude hacer”. Actualidad y futuro El ascenso significó mucho más que un logro deportivo. Representó la validación de un modelo que apostó por la amistad como núcleo, la humildad como base y la organización como motor. “Este título es el esfuerzo y la dedicación. No hace falta irse a un equipo armado en Elite para llegar; podés pelearla desde abajo con tus amigos y te aseguro que tiene otro gustito. Lo disfrutás diez veces más”, afirmó Hirschfield. Mariano Moreno 2 El goleador de la noche, La Pantera Dramasco. El grupo también mantuvo un ritual intacto: respaldarse siempre entre todos. Formar una familia deportiva fue la premisa desde el primer día, mucho antes de que llegaron los ascensos. Esa química se trasladó al juego, a los entrenamientos y a cada una de las finales disputadas en estos años. Los festejos, como suele ocurrir, fueron la descarga lógica de una temporada larga. Uriel recordó: “Se te pasan miles de cosas cuando termina. Aflojás toda la tensión del partido. Me fui a festejar y abrazarme con mis amigos, con mi familia, con mis compañeros. Mucha satisfacción de lograr el ascenso”. Por delante aparece la Copa, donde se medirán por primera vez contra rivales de la máxima categoría en una competencia de estilo Copa Argentina, todos contra todos. Será un anticipo del nivel que enfrentarán en 2026. Después llegará la pretemporada, un momento clave para ajustar lo físico y lo táctico frente a una categoría que demanda intensidad, rotación y velocidad. La meta es clara y realista: “La principal idea es mantener la categoría. Tener un buen año, encararlo de la mejor manera. Siempre queremos competir y estar entre los mejores, pero no podemos pretender ascender y salir campeones del Apertura de la Elite. Las expectativas tienen que ser claras”, marcó Uriel. Mariano Moreno 3 Mariano Moreno C consiguió el ascenso a la Elite. El ascenso no es casualidad. Es la consecuencia de años de insistencia, planificación y un valor que, aunque parezca simple, sostiene todo: jugar con amigos. Y cuando la amistad se transforma en identidad, los proyectos deportivos dejan de ser sueños para convertirse en realidades.
Ver noticia original