20/11/2025 22:11
20/11/2025 22:11
20/11/2025 22:11
20/11/2025 22:10
20/11/2025 22:10
20/11/2025 22:10
20/11/2025 22:09
20/11/2025 22:09
20/11/2025 22:08
20/11/2025 22:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 16:41
Video: la detención de Luis Fernando Fernández Albín La Policía Federal Argentina capturó en las últimas horas al uruguayo Luis Fernando Fernández Albín, capo del clan que lleva su nombre y vinculado a Sebastián Marset, el narco de mayor renombre en ese país. Fernández Albín, que es investigado en Uruguay por el atentado que sufrió la fiscal Mónica Ferrero, fue capturado por la división Operaciones Federales de la Superintendencia Investigación contra el Narcotráfico de la PFA en la calle Terrero al 100 del barrio porteño de Flores. Al prófugo de 38 años lo atraparon luego de que Interpol emitiera una circular roja en su contra y le secuestraron dos celulares, que podrán ser peritados, así como dinero en efectivo. El expediente por su captura está en manos de la jueza María Romilda Servini, con una intervención de la PROCUNAR, a cargo del fiscal Diego Iglesias. El traslado del acusado Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, Fernández Albín había llegado a la Argentina en junio último, sin capturas vigentes, para mudarse a un escondite ubicado en un departamento en la avenida Rivadavia al 6300. Los investigadores locales que le siguieron el rastro lograron determinar que Fernández Albín se movía por Buenos Aires en dos vehículos, una camioneta Volkswagen Amarok y un Peugeot 208. El narco uruguayo cayó en el marco de un operativo de dos orillas del Río de La Plata llamado Nueva Era II en una causa por narcotráfico y lavado de Activos. El dinero incautado a Fernández Albín El foco principal de los procedimientos fue una rama de la causa por el hallazgo de dos toneladas de droga en una chacra de la zona uruguaya de Punta Espinillo el pasado 3 de agosto. Por ese expediente ya hay tres condenados y dos imputados con prisión preventiva. La “Chula” y dos más Este jueves, tras una investigación de la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno uruguaya, con el trabajo de la PFA y la PROCUNAR en Argentina, finalmente se dio la etapa II del caso. Para la Justicia uruguaya, el “Flaco Albín” está sindicado como el líder de una organización criminal dedicada al macro tráfico y tráfico internacional en Uruguay y en la región. Pero no es el único sospechoso. En simultáneo a su captura en el barrio porteño de Flores, en Uruguay la Dirección de Drogas (DGRTID), con la colaboración de la Prefectura Nacional Naval y la Jefatura de Policía de Maldonado se llevaron adelante cuatro allanamientos en Ciudad de la Costa y en Montevideo. Así, otros tres sospechosos fueron arrestados en Uruguay, entre ellos, la esposa de Fernández Albín, Katherín, de 36 años y a la que le dicen “Chula”: tiene un prontuario criminal en ese país como su esposo. Los otros dos apresados fueron una empleada del matrimonio, de 44 años y con antecedentes penales, y el hijo de esta mujer, de 23. A estos tres detenidos les secuestraron tres vehículos -aún creen que faltaría uno más-, siete teléfonos celulares y documentación relevante, vinculada a la causa que se investiga. Entre los coches incautados por las autoridades uruguayas hay un Chevrolet Montana, un Volkswagen T-Cross y un Renault Kwid.
Ver noticia original