20/11/2025 22:41
20/11/2025 22:41
20/11/2025 22:41
20/11/2025 22:41
20/11/2025 22:41
20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:40
20/11/2025 22:39
20/11/2025 22:39
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:13
Lautaro Batochi, estudiante del Instituto Superior Espíritu Santo y Emily Arias Blanco del Instituto Inmaculada Concepción participaron del Encuentro Nacional de estudiantes de nivel secundario “Con Alas y Raíces”, que reunió a chicos provenientes de 40 diócesis para reflexionar, dialogar y proyectar el futuro de la educación secundaria desde la mirada de los propios estudiantes jueves 20 de noviembre de 2025 | 18:06hs. Lautaro Batoch junto a Emily Arias Blanco en Buenos Aires. Este martes inició en Buenos Aires el Encuentro Nacional de estudiantes de nivel secundario “Con Alas y Raíces”, organizado por la Comisión Episcopal de Educación, el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec) y la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (Faera), en el marco del Pacto Educativo Argentino. Durante tres días, jóvenes provenientes de 40 diócesis de todo el país se reunieron en la Santa Casa de Ejercicios “Mamá Antula” (barrio Constitución) para reflexionar, dialogar y proyectar el futuro de la educación secundaria desde la mirada de los propios estudiantes. Entre los delegados que participaron en este proceso hubo una presencia destacada desde Misiones: Lautaro Batochi, estudiante del Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) de Posadas, representó con su voz y sus propuestas a su diócesis y a la provincia en el encuentro nacional. Junto con él, otra joven posadeña, Emily Arias Blanco del Instituto Inmaculada Concepción, también integró la delegación misionera, reforzando la participación provincial en este espacio de escucha y construcción colectiva. El proceso “Con Alas y Raíces” se desarrolló a lo largo de este año en tres etapas sucesivas: institucional (en cada escuela), diocesana y, finalmente, nacional. En la etapa institucional, cada colegio reflexionó sobre sus raíces, su identidad y los desafíos locales, eligiendo dos estudiantes para representar a la institución en la fase diocesana. Luego, en la etapa diocesana, los jóvenes profundizaron sus sueños, inquietudes y propuestas, y otros dos estudiantes fueron seleccionados para llevar la voz de su diócesis a la instancia nacional. En la etapa nacional -ya concluida con este encuentro- los representantes tuvieron espacios de trabajo en comisiones, oración, intercambio cultural y momentos simbólicos por la ciudad de Buenos Aires, como un gesto colectivo frente a la Plaza de Mayo. Además, elaboraron un documento final con las propuestas recogidas de los tres niveles (institucional, diocesano, nacional), orientado a renovar la vida educativa del nivel secundario. Para Lautaro Batochi y Emily Arias Blanco participar en este encuentro significó no solo representar a su escuela y a su diócesis, sino también aportar a una conversación nacional sobre el futuro educativo desde la perspectiva de los jóvenes. Su voz se sumó a la de cientos de chicos de toda Argentina, en un espacio pensado para soñar y proyectar una educación con alas y raíces, tal como el Papa Francisco vislumbra en el Pacto Educativo. El cierre del encuentro se realizó con una síntesis plenaria en el Auditorio de la Ucema, donde se formalizó el documento final, y un acto de celebración con foto grupal frente al Obelisco y el Teatro Colón, simbolizando el envío de la misión de estos jóvenes al regreso a sus comunidades. Para la Iglesia local de Posadas y para el sistema educativo, la participación de Lautaro no es anecdótica: es la prueba palpable de un federalismo educativo en acción, donde los jóvenes de Misiones forman parte activa del diálogo nacional y contribuyen con sus raíces, sus sueños y sus propuestas al horizonte común de educación para el bien común.
Ver noticia original