Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad y la UNER se unieron en la última jornada de Pensar Paraná

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 20/11/2025 17:48

    La iniciativa propiciada por el Municipio, en el marco de la Semana de la Ciencia, convocó a investigadores de la UNER y el Instituto de Ciencias Sociales del Conicet que abordaron cuestiones vinculadas al patrimonio cultural, tanto material como inmaterial de la ciudad. El encuentro del ciclo Pensar Paraná se desarrolló este miércoles en el Patio Cultural de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en el marco de las actividades por la Semana de la Ciencia. La jornada contó con la organización de la Subsecretaría de Cultura del Municipio y la UNER. “En este quinto encuentro que estamos planteando, abordamos temas vinculados al cuidado del patrimonio y la cultura de nuestra ciudad, invitando a historiadores e investigadores. Es importante que se puede seguir replicando y dando accesibilidad con entrada libre y gratuita. Es una historia que no se estudia en centros educativos, en las currículas obligatorias, pero la gestión tomó la decisión de juntar a las personas que han investigado la ciudad para replicar este tipo de información”, resaltó el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón. “La importancia de pensar Paraná tiene que ver con pensar nuestra historia y también nuestra memoria. Eso implica trabajar con las identidades, por lo cual es importante para pensar las comunidades de la ciudad. Estamos contentos de haber sido convocados por el Municipio y la subsecretaría de Cultura y la secretaría de Extensión de la UNER en el marco de la Semana de la Ciencia para que los investigadores puedan presentar sus trabajos vinculados a la ciudad”, indicó la Dra. Eva Mara Petitti, directora del Instituto de Estudios Sociales (INES). Sobre el aporte del INES durante la jornada, Petitti señaló: “Compartimos los resultados de investigaciones sobre el patrimonio cultural, material, como el mate y los edificios, con cuestiones vinculadas a la historia de la Educación Física”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por