Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué va a pasar con Carrefour?: cuándo se define la venta y quiénes siguen en carrera para quedarse con la operación local

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/11/2025 16:39

    La nueva fecha límite para presentar propuestas vinculantes es el 15 de diciembre El futuro de Carrefour Argentina, una de las principales cadenas de supermercados del país, entró en una fase decisiva. Después de semanas de idas y vueltas y una reconfiguración del esquema de venta, el grupo francés extendió hasta el 15 de diciembre el plazo para la presentación de ofertas económicas vinculantes, una instancia clave que definirá quién se quedará con el control de la operación local. La compañía francesa extendió el plazo, luego de una primera fase en la que los interesados enviaron propuestas no vinculantes. Luego, el 18 de noviembre, Deutsche Bank, el banco que tiene el mandato de búsqueda de un comprador, informó la extensión del plazo hasta diciembre; y ese mismo día el empresario Francisco de Narváez, dueño de la cadena Changomás, presentó una propuesta de USD 1.000 millones por la operación local. La extensión del plazo modificó la dinámica del proceso. Los grupos que participan en la puja recibieron más tiempo para ajustar los montos, revisar balances y detallar la información necesaria para avanzar hacia una propuesta vinculante. La reprogramación sucedió después de que las partes involucradas revisaron la documentación disponible y analizaron la información enviada por la empresa francesa y por el banco coordinador. Por ahora, son tres los grupos que siguen en carrera, más allá de que De Narváez, mediante su grupo GDN, haya presentado la mencionada oferta. Ésta se ubicó como una de las más relevantes dentro del proceso y definió el punto de partida para la siguiente fase. La presencia de GDN incorporó un antecedente importante dentro del mercado, ya que el grupo adquirió Walmart Argentina en 2020 y reestructuró la operación bajo un modelo local. El segundo competidor es Coto, la cadena fundada por Alfredo Coto, que mantiene una presencia histórica en el mercado minorista argentino. Coto forma parte del proceso desde las primeras etapas y continuó en carrera después de la presentación de las ofertas no vinculantes. El tercer interesado es Klaff Realty, un fondo estadounidense orientado al sector comercial y a operaciones de retail. Los tres grupos avanzan hacia la etapa vinculante con estrategias diferentes y con análisis propios sobre el potencial de la operación y sobre las condiciones que ofrece el mercado local. El proceso contempla que las ofertas vinculantes presenten compromisos concretos y condiciones ya detalladas. Los grupos deberán incluir montos específicos, condiciones de pago, estimaciones sobre inversiones futuras y estructuras societarias que definan cómo administrarán la operación si resultan adjudicados. La presentación de diciembre incluirá modelos financieros más precisos y un análisis profundo del estado actual de Carrefour Argentina. Los interesados consideraron también el impacto de una revisión regulatoria, aunque los especialistas que observan el proceso estimaron que, en el caso de que la cadena francesa avance con la oferta de Changomás, no surgirían obstáculos significativos porque ambos supermercados tienen niveles de presencia distintos en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en distintas provincias. Esa distribución reduce el riesgo de superposición entre operadores del mismo sector. En el caso de GDN, la estrategia incluye la posibilidad de negociar con la casa matriz de Carrefour para operar bajo la marca original mediante un acuerdo de licencia o franquicia. Esa alternativa permitiría sostener el posicionamiento comercial de la cadena y mantener el reconocimiento de los consumidores. Franscisco De Narváez, mediante su grupo GDN, presentó una oferta para quedarse con Carrefour Argentina por USD 1.000 millones (Adrián Escandar) La oferta de USD 1.000 millones es liderada por GDN, que controla el 60% de las acciones del consorcio, pero el otro 40% está en manos de L Catterton, el fondo de inversión privado más grande del mundo en compañías de consumo masivo e indumentaria, que participa como socio en la oferta. Entre los principales accionistas de Catterton se encuentra el grupo francés LVMH y el propio Bernard Arnault (número uno del grupo) en calidad de inversor personal. De Narváez y Catterton ya son socios en las marcas de indumentaria Caro Cuore y Rapsodia. Coto participa en la fase actual con una propuesta que se ajustó a las condiciones del proceso y que responde a la experiencia acumulada durante décadas en el mercado argentino. El grupo mantiene un esquema de expansión constante y evaluó el impacto que tendría una eventual integración de los activos locales de Carrefour. Klaff Realty, por su parte, analizó la operación desde una perspectiva corporativa internacional y evaluó la potencialidad de la red comercial en distintos puntos del país. La hoja de ruta establece que el proceso avanzará hacia la presentación de las ofertas vinculantes el 15 de diciembre. Luego se desarrollará una etapa de evaluación en la que la empresa francesa y el banco coordinador revisarán los documentos finales. La definición del comprador sucederá en las semanas posteriores, con la firma de un preacuerdo entre fines de diciembre y los primeros días de enero. El cierre definitivo de la transacción dependerá de auditorías técnicas y autorizaciones regulatorias que podrían extenderse hasta 2026. El resultado de este proceso influirá en la estructura del mercado minorista argentino, ya que Carrefour es una de las cadenas con mayor presencia geográfica en el país y una de las empresas con mayor número de empleados dentro del sector (27.000 trabajadores). La definición del comprador determinará la reorganización de los puntos de venta, los planes de inversión, la relación con proveedores y el posicionamiento de las marcas que operan dentro de la red.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por