20/11/2025 17:26
20/11/2025 17:26
20/11/2025 17:26
20/11/2025 17:25
20/11/2025 17:25
20/11/2025 17:25
20/11/2025 17:24
20/11/2025 17:24
20/11/2025 17:24
20/11/2025 17:24
Parana » SenadoER
Fecha: 20/11/2025 15:46
La ceremonia, realizada junto a la comunidad educativa de la Escuela Nº 105 “Patria Libre” de Crespo, contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del gobernador Rogelio Frigerio, y del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider. Acompañaron, además, la viceintedente de Crespo, Jacinta Eberle, y la directora de la institución, Claudia Marini. Se trata de la primera escuela del país que se construirá con ladrillos PET, elaborados con botellas de plástico recicladas y fabricados en el Parque Ambiental de Crespo. Inversión educativa y cuidado ambiental Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Aluani expresó su orgullo y alegría por estar presente en el acto de licitación pública para la ampliación de las instalaciones del establecimiento educativo. “Estas obras demandan una inversión de más de 250 millones de pesos. Es un esfuerzo que hace el gobierno provincial para que alumnos y profesores puedan estar más cómodos pero sobre todo representa una innovación en la construcción”, valoró. En esta línea, la mandataria habló del “orgullo crespense” y felicitó a la comunidad y, especialmente, a los empleados del municipio por su colaboración en este proyecto, ya que fueron los encargados de juntar las botellas. “Ellos representan la cadena de elaboración de este producto final”, resaltó. Y continuó: “Nosotros tenemos como prioridad el cuidado ambiental, por eso los niños y los jóvenes, tienen tomar consciencia y replicar estas acciones en su grupo familiar”. Aluani, además, se refirió a las empresas “responsables y comprometidas en participar de la iniciativa y contribuir en este proyecto en común, en este sueño que se originó acá en la provincia”, dijo tras destacar el rol de Darío Schneider, exintendente, actual ministro y diputado nacional electo. “Hagamos juntos realidad este gran sueño, el sueño de transformar a nuestra provincia para el orgullo y bienestar de todos”, cerró. Por su parte, el ministro Schneider se refirió a la obra como una iniciativa “totalmente innovadora para nuestra provincia y el país”. En ese sentido, explicó: “Desde la gestión del Ministerio queríamos articular estos dos aspectos: la necesidad de infraestructura de estas aulas junto con el aspecto ambiental. Hoy estamos viendo aquí que es posible hacer y construir con un ladrillo reciclable que sea amigable con el medio ambiente”, subrayó. El funcionario también destacó la labor de la gestión municipal de Crespo y de los Municipios que acompañaron el proyecto. “No solamente hemos recolectado botellas aquí, en Crespo o en Paraná frente a Casa de Gobierno, sino que también teníamos el desafío de recolectar un millón de botellas para hacer esta ampliación a la escuela, y lo logramos. Además, el Municipio de Crespo fabricó 36.000 ladrillos” indicó. Al respecto, la viceintendente de Crespo, Jacinta Eberle, valoró la gestión del gobierno provincial “que eligió a Crespo como lugar para utilizar estos ladrillos en las primeras aulas”. En tanto, la directora de la Escuela 105º, Claudia Marini, indicó: “Estamos más cerca de tener nuestras aulas que se soñaron y desearon hace un par de años”. Sobre la obra La intervención beneficiará a 498 estudiantes que asisten al establecimiento, y cuenta con una inversión de $ 256.537.619 del Gobierno Provincial. La misma será construida con 35.000 ladrillos PET, fabricados a partir de material reciclado en el Parque Ambiental local, producto de una fórmula certificada por el CONICET. El proyecto prevé la construcción de 3 aulas, una sala de docentes y un grupo sanitario compuesto por baños para varones, mujeres y personas con discapacidad. Presencias Estuvieron presentes además la secretaria de Participación Ciudadana, Valentina Gotte; el vocal del Consejo General de Educación (CGE), Santiago Laumann; los intendentes de Libertador San Martin y General Ramírez, Darío Heinze y Flavia Pamberger; autoridades municipales de Crespo; alumnos y docentes de la institución educativa.
Ver noticia original