20/11/2025 16:06
20/11/2025 16:05
20/11/2025 16:05
20/11/2025 16:05
20/11/2025 16:04
20/11/2025 16:04
20/11/2025 16:04
20/11/2025 16:03
20/11/2025 16:03
20/11/2025 16:03
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 20/11/2025 14:19
Tal como lo había anticipado días atrás, Microsoft anunció una importante actualización para Windows 11 que incorpora funciones agenciales basadas en inteligencia artificial. La presentación tuvo lugar en el inicio de Ignite, la conferencia anual donde la compañía suele mostrar su hoja de ruta tecnológica. Allí, los de Redmond revelaron una visión clara: Windows se convertirá en el “lienzo” central para la IA, con agentes profundamente integrados en el sistema operativo capaces de automatizar tareas cotidianas. Agentes de IA directamente en la barra de tareas Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de agentes inteligentes dentro de la barra de tareas, desde donde los usuarios podrán invocarlos mediante “@”, voz o texto a través de Ask Copilot. Aunque versiones preliminares de estas herramientas ya habían llegado a los dispositivos Copilot+ PC, Microsoft confirmó que ahora los agentes incorporan más capacidades y podrán sincronizarse con aplicaciones de terceros. Estos agentes funcionan de manera similar a sistemas como ChatGPT o NotebookLM, pero están integrados nativamente en Windows, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. “Esta integración no se trata solo de añadir agentes; se trata de hacer que formen parte de la experiencia del sistema operativo”, afirmó Pavan Davuluri, director de Windows, en diálogo con The Verge. Automatización en segundo plano Los agentes podrán organizar archivos, programar reuniones, responder correos electrónicos, buscar configuraciones, realizar investigaciones complejas y ejecutar distintas tareas mediante instrucciones naturales, como si se tratara de una conversación con Copilot. Una vez activados, su ícono aparecerá en la barra de tareas, mostrando un indicador de progreso. Al pasar el cursor por encima, el usuario podrá ver una vista previa de lo que el agente está realizando en tiempo real. Todo se ejecuta en segundo plano, permitiendo continuar con otras actividades mientras la IA completa el trabajo asignado. Un sistema operativo orientado a la IA La estrategia de Microsoft apunta a una integración profunda entre hardware, sistema operativo y nube, lo que permitirá que Windows se utilice como plataforma para agentes más complejos y personalizados. Hasta ahora, los agentes solo se conectaban con servicios propios de la compañía, pero Microsoft desarrolló un protocolo específico para que interactúen también con aplicaciones nativas y herramientas de terceros. Esto abre la puerta a que los desarrolladores creen agentes vinculados a sus apps o expongan “habilidades” que la IA de Windows pueda aprovechar. Un futuro prometedor, pero con cautela Aunque la propuesta entusiasma a desarrolladores y usuarios avanzados, parte del público se mantiene expectante ante el impacto que estas automatizaciones podrían tener en la privacidad, la productividad y la experiencia cotidiana. Por ahora, Microsoft aclaró que los agentes serán opcionales, permitiendo a quienes prefieran una experiencia más tradicional en Windows 11 desactivarlos sin inconvenientes.
Ver noticia original