Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Balance de los 40 años de la UTN Concordia

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 20/11/2025 16:03

    Compartilo con La Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemoró cuatro décadas de actividad académica en la ciudad. El acto institucional sirvió no solo para repasar la transformación de la sede —de anexo a facultad regional— y reconocer a sus fundadores, sino también para que las autoridades plantearan la postura de la universidad pública frente al actual contexto del sistema educativo nacional. Con la presencia de autoridades locales y nacionales, se llevó a cabo el acto central por los 40 años de la UTN Concordia. El evento reunió a la comunidad educativa en un encuentro que osciló entre la revisión historiográfica de la institución y el análisis de la situación presente de la educación superior en Argentina. 40 años de la UTN Concordia: historia, homenajes y la actualidad de la educación pública regional. El desarrollo de la institución fue el eje central de los discursos. Desde sus inicios en la década del 80 como un Anexo, pasando por su etapa como Unidad Académica, hasta lograr su jerarquización como Facultad Regional en 2005, la UTN local ha experimentado un crecimiento progresivo. El decano José Jorge Penco señaló que este proceso se dio, en muchas ocasiones, en condiciones de precariedad edilicia y con recursos limitados. “Paso a paso, muy despacio, pero con mucha voluntad, la Facultad fue creciendo”, afirmó Penco, quien atribuyó la continuidad del proyecto al esfuerzo de los denominados “pioneros”. Reconocimientos y memoria institucional Durante la ceremonia se oficializaron homenajes a figuras clave en la estructura inicial de la facultad. Se destacó la labor de las primeras autoridades, como el ingeniero José Florencio Bourrén y el primer director electo, Oscar Gerard. Asimismo, se descubrió una placa en el Laboratorio de Ciencias Básicas, que a partir de ahora lleva el nombre del ingeniero Carlos Humberto Blanc. La lista de reconocimientos incluyó a docentes y personal no docente con trayectoria en la casa de estudios, entre ellos Graciela Elena Gay, Jorge Daniel Sota, Pedro Casal, y el propio decano Penco, entre otros, quienes fueron distinguidos por su permanencia y labor en la institución. El contexto político-educativo Más allá de la efeméride, el acto contó con la intervención del Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro. Su discurso introdujo una perspectiva crítica sobre la actualidad del sistema universitario. Soro instó a “resistir, permanecer y formar” ante lo que calificó como “momentos difíciles” para las universidades nacionales. El Rector enfatizó la necesidad de democratizar el conocimiento como herramienta de inclusión, marcando la postura institucional de la UTN de cara a los desafíos presupuestarios y sociales vigentes. “Las personas pasamos, pero las instituciones quedan”, concluyó Soro, subrayando que los ejes de academia, extensión e investigación siguen siendo la prioridad para sostener la calidad educativa en el tejido regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por