20/11/2025 14:28
20/11/2025 14:27
20/11/2025 14:26
20/11/2025 14:26
20/11/2025 14:24
20/11/2025 14:23
20/11/2025 14:22
20/11/2025 14:19
20/11/2025 14:18
20/11/2025 14:18
Parana » Plazaweb
Fecha: 20/11/2025 12:03
Las prepagas vuelven a aumentar en diciembre y lo harán por encima de la inflación registrada en salud por el INDEC en el último mes. A partir de la desregulación implementada con el decreto 70/2023, las prestadoras de salud privada acumulan una suba del 341% entre noviembre de 2023 y octubre de este año. Este miércoles, las principales empresas de medicina prepaga del país anunciaron que incrementarán un 2,3% el valor de la cuota en diciembre. El número está en sintonía con el promedio de inflación de todos los precios que registró el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en octubre pero es superior al relevado, en particular, en el rubro de la salud. De acuerdo al INDEC, la variación mensual de precios de los productos medicinales, artefactos, equipos para la salud y prepagas entre septiembre y octubre de este año fue de 1,8%. Al mismo tiempo, en lo que va del año, esos mismos productos y servicios aumentaron un total de 22,7%. Variación mensual de precios entre octubre y septiembre, INDEC Los nuevos valores están publicados en la página oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud, a través de las cual las empresas de medicina deben informar a sus afiliados sus aumentos del mes siguiente, dentro de un plazo de cinco días posteriores a la publicación de la inflación correspondiente. Los aumentos según cada prepaga Galeno: 2,3%. Swiss Medical: 2,3%. OSDE. 2,1% a nivel nacional y 2,5% en la región de la Patagonia. Prevención Salud: 2,3%. Avalian: 2,3%. Hospital Alemán: 2,3%. Sociedad Italiana: 2,3%. Sancor: 2,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También aparece Accord Salud, que incrementó su valor un 2,4% y se posiciona 0,1 puntos porcentuales por encima no sólo de la inflación registrada en salud, sino del promedio general. Fuente: Perfil
Ver noticia original