20/11/2025 14:19
20/11/2025 14:18
20/11/2025 14:18
20/11/2025 14:15
20/11/2025 14:13
20/11/2025 14:12
20/11/2025 14:12
20/11/2025 14:11
20/11/2025 14:11
20/11/2025 14:11
» Politicargentina
Fecha: 20/11/2025 11:37
Los gobernadores volvieron a poner sobre la mesa viejos reclamos vinculados a la obra pública y a la distribución de fondos, mientras el ministro del Interior, Diego Santilli, intenta captar apoyos a través de una serie de encuentros para discutir las reformas y el Presupuesto 2026. Antes de garantizar su respaldo, los mandatarios provinciales condicionan cualquier aval a que el Gobierno dé respuesta a pedidos que arrastran desde principios de año.En ese contexto, varios gobernadores admiten que están dispuestos a discutir las reformas laboral y tributaria, aunque remarcan que todavía no conocen los proyectos detallados. “Somos debatidores, pero sin proyecto no podemos debatir”, deslizaron en los últimos días, a la vez que advirtieron que no habrá definición hasta que Interior entregue esos textos.Por su parte, el oficialismo confía en que la mayor presencia legislativa libertaria facilitará el camino para el Presupuesto 2026, pero incluso aliados como Mendoza remarcan diferencias.En paralelo, otras provincias reclamaron que el Gobierno reactive obras frenadas y revise los criterios para la asignación de ATN. En esa línea, el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó que "las rutas están en muy mal estado" y que, tras las elecciones, no observan "reactivación de la obra pública".En medio de esas tensiones, Santilli intenta ordenar el mapa político con encuentros que incluyeron a los mandatarios de San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Salta y Tucumán. Sin embargo, varias provincias peronistas siguen fuera de la mesa. Desde el entorno de un gobernador patagónico confiaron que esperan “algunos cambios” en el Presupuesto antes de asumir una postura definitiva, a la espera de reuniones en Buenos Aires que despejen interrogantes.Aunque algunos gobernadores, como el catamarqueño Raúl Jalil, reconocen que el Presupuesto “tiene que tratarse y aprobarse”, , o como Pullaro, que considera que "una modernización laboral es fundamental", advierten que no votarán sin condiciones. Este último insistió: "Cuando veamos los proyectos, vamos a poder opinar".
Ver noticia original