20/11/2025 13:58
20/11/2025 13:56
20/11/2025 13:55
20/11/2025 13:55
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
Parana » Radio La Voz
Fecha: 20/11/2025 11:23
Este martes por la noche, un jurado popular determinó que la muerte de Gabriel Gusman, en Barrio Capibá, se produjo en el marco de un enfrentamiento en el cual la víctima mucho tuvo que ver para que todo terminara con su propia muerte. Los policías Oscar Molina y Diego Íbalo fueron considerados inocentes. El abogado defensor Patricio Cozzi, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones. “Fueron jornadas intensas de debate largo. Siempre la defensa, previo al juicio, asesorados por Daniel Rosatelli y Miguel Ángel Cullen, como había una doble acusación sobre los policías me invitan a participar, me sumé a lo último”, dijo Cozzi. Analizó que al analizar la prueba, señaló, “los hechos habían sucedido como lo relataban los dos policías, Molina e Íbalo. Yo iba con una expectativa de qué iba a pasar en el juicio porque no encontraba elemento alguno. Acá estamos hablando de una tragedia, ninguno de nuestros defendidos deseaban el desenlace que tuvo este hecho, la muerte de un pibe de 20 años; tampoco nadie deseaba la situación que estuvieron viviendo ellos. En Entre Ríos es una excepción que algún policía tenga que vivir lo que vivieron ellos, estar en un enfrentamiento donde les tiren y ellos tengan que defenderse, ellos también pasaron una situación horrenda y tienen que convivir con el desenlace fatal de este hecho, contando que estuvieron siete años al horno esperando ver su situación procesal cómo se resolvía”, manifestó Cozzi. “No hay motivo para celebrar. Nunca es motivo de festejo el conflicto penal. Se gane un juicio o se pierda, en términos reales nadie gana ni nada pierde: acá perdieron todos, perdió la familia de Gabriel Gusmán porque perdió a su hijo, y perdieron Íbalo y Molina por atravesar esa situación horrible que tuvieron que vivir”. “A partir de prejuicios ideológicos sobre la institución llegamos a lo que pasó en este juicio, tratar de demonizar a dos policías que estaban haciendo su laburo. Nunca habían estado en un enfrentamiento armado y nunca mataron a nadie en su vida”, enfatizó Cozzi. “Fue un juicio donde no había ninguna prueba que abale lo que manifestaba la acusación”, reiteró.
Ver noticia original