Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Lo más importante de todo es que hay una continuidad de proyecto"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 20/11/2025 10:30

    Jueves 20 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:53hs. del 20-11-2025 TRANSICIÓN La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, aseguró que su estadía al frente de la cartera provincial dependerá del gobernador electo Juan Pablo Valdés, aunque remarcó que el área mantendrá su línea de trabajo. También informó que la provincia fue reconocida en el Consejo Federal de Turismo y alcanzó un 60 por ciento de ocupación anual. error cargando audio... Alejandra Eliciri, ministra de Turismo de Corrientes, habló con Radio Sudamericana tras participar de la reunión del Consejo Federal de Turismo y analizó el escenario de cara al nuevo gabinete provincial que acompañará a Juan Pablo Valdés a partir del 10 de diciembre. Consultada sobre su continuidad en el cargo, respondió: “No depende de mí”. En este sentido, explicó que la decisión “dependerá de la elección que haga el nuevo gobernador” y destacó que, más allá de los nombres, “lo más importante de todo es que hay una continuidad de proyecto y que hay una continuidad de trabajo”. Además, añadió que en el sector turístico “hay una línea establecida y un objetivo a alcanzar, que es trabajar por la provincia de Corrientes y que se posicione”. Eliciri afirmó que está dispuesta a seguir si se lo proponen. “Por supuesto que estoy dispuesta en el caso de que existiera la posibilidad, pero es una cuestión que no depende de mí. Creo que tiene que ver con que las personas acompañen los proyectos”, expresó. Sobre el encuentro del Consejo Federal de Turismo, la funcionaria comentó que Corrientes fue una de las provincias destacadas por su desempeño. Valoró que la provincia consolidó su presencia como destino durante todo el año gracias a un promedio sostenido del 60 por ciento de ocupación hotelera. “Hemos tenido un muy buen promedio a lo largo del año. Por supuesto, con las temporadas fuertes de verano y de invierno, pero se mantuvo como lo que esperábamos”, remarcó. Adelantó que buscarán “trabajar con otros indicadores” como parte de las metas para los próximos años. También detalló las estrategias utilizadas para posicionar a Corrientes en el mapa turístico nacional. Mencionó el desarrollo de productos vinculados a fiestas nacionales, la pesca deportiva y la naturaleza. En ese punto recordó el próximo concurso de pesca y la demanda sostenida de ese segmento. “La provincia de Corrientes junto con la Patagonia son los dos destinos más buscados por los pescadores”, explicó. Señaló además el reconocimiento internacional de destinos como Colonia Carlos Pellegrini, dentro del área Iberá. En cuanto a la pesca deportiva, subrayó que el Paraná ofrece numerosos puntos de calidad. “Los que hacen pesca deportiva tienen a lo largo del Paraná varios lugares que se destacan. No podés mencionar uno más que otro porque realmente, en los últimos años, todo lo que es alojamiento y la prestación del servicio mejoró muchísimo”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por