20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:38
20/11/2025 12:38
20/11/2025 12:36
20/11/2025 12:36
20/11/2025 12:34
20/11/2025 12:33
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 20/11/2025 10:15
Durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el gobernador Rogelio Frigerio afirmó que Entre Ríos trabaja para convertirse en un polo estratégico de la industria del conocimiento, promoviendo empleo de calidad, estabilidad y atracción de inversiones. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó del panel Políticas públicas para el desarrollo productivo en el marco del encuentro Una Argentina productiva posible, realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Allí expresó que la provincia avanza con decisión en la construcción de un modelo que tome a la industria del conocimiento como motor de empleo joven, arraigo y desarrollo regional. “Estamos trabajando con mucha fuerza para potenciar la industria del conocimiento. Es un sector que genera empleo de calidad, arraigo y oportunidades, y queremos que Entre Ríos sea parte central de esa transformación”, afirmó. El panel reunió a referentes de distintos espacios políticos y económicos. Entre ellos estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, Maximiliano Pullaro, Guillermo Acosta y Pablo Lavigne, según se informó oficialmente. Estabilidad, diálogo con el sector productivo y acceso al crédito Durante su intervención, el mandatario sostuvo que la definición de políticas productivas efectivas exige escuchar a quienes invierten y trabajan todos los días. Para Frigerio, la estabilidad es el punto de partida para impulsar dinamismo económico. “Cuando uno dialoga con un industrial o un productor, surge con claridad que lo fundamental es la estabilidad: un sistema impositivo previsible, sin cargas distorsivas y sin tributos que desalienten la inversión”, señaló. Además subrayó que un entorno estable mejora las condiciones de acceso al crédito, herramienta fundamental en las economías desarrolladas. “Si logramos reglas claras, vamos a ampliar el crédito y el mercado de capitales. Eso nos permitirá crecer de manera sostenida”, agregó durante la conferencia. Relaciones internacionales y nueva mirada sobre políticas industriales Frigerio planteó que la inserción internacional es un componente necesario para la expansión productiva. “Necesitamos relaciones estables con nuestros pares del mundo democrático occidental para integrarnos plenamente al comercio mundial y atraer inversiones”, expresó. También propuso revisar los enfoques tradicionales de desarrollo industrial, que en su opinión deben adaptarse a las realidades actuales. “Tal vez haya que repensar las políticas industriales clásicas. Lo que está claro es que debemos construir un entorno competitivo y confiable para invertir y crecer”, señaló. El gobernador cerró planteando que los funcionarios deben proponerse metas ambiciosas y trabajar diariamente para alcanzarlas.
Ver noticia original