20/11/2025 12:31
20/11/2025 12:31
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
20/11/2025 12:30
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 20/11/2025 09:54
Durante el encuentro, Lía Fimpel destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Para nosotros claramente es importante poder trabajar articuladamente con el municipio todo lo que son las instancias de formación que hacen a los docentes de la ciudad”, afirmó. Fimpel señaló que a lo largo del año se desarrollaron dos propuestas centrales vinculadas a la salud mental, a la ESI en las escuelas y a la Ley de Educación Emocional, con amplia participación docente. Según explicó, “participaron más de 400 compañeros y compañeras, tanto en un formato taller como en un conversatorio abierto a toda la comunidad y a las familias, para saber qué está pasando en cuanto a la enseñanza de la ESI y las diferencias con la educación emocional”. Asimismo, detalló que los talleres se enfocaron en las relaciones dentro de las comunidades educativas: “Es necesario hoy en día, en el contexto que estamos viviendo, reforzar esos lazos con las comunidades, con los docentes, y trabajar desde lo que tiene que ver con la conflictividad en las escuelas, los protocolos de actuación, y aportar para que las escuelas sean espacios donde puedan desarrollarse las infancias y las adolescencias en climas escolares favorables”, sostuvo. Respecto a la recepción de estas propuestas por parte de los educadores, Fimpel señaló que la respuesta ha sido muy positiva: “La docencia está muy necesitada de estos espacios por todo lo que sucede hacia dentro de las escuelas; siempre son bienvenidos. Este año, todas las instancias que tienen que ver con conflictividad y con ESI han sido multitudinarias”, indicó. Finalmente, destacó la articulación alcanzada con distintas instituciones: “Hemos desarrollado estas instancias con el municipio y también con la UADER, con la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y todas tuvieron buena repercusión, buena respuesta. Hay demanda de continuar con este tipo de formaciones”, concluyó.
Ver noticia original