Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acusado de atacar al supuesto autor del crimen de Jazmín González seguirá en prisión hasta el 18 de febrero

    Parana » APF

    Fecha: 20/11/2025 12:30

    Se trata de Emiliano Héctor Strack, que está acusado de ir a la casa de Yamil Alexander Cabrera junto a Facundo Martínez, a cobrar justicia por mano propia tras el crimen de Jazmín González, que tenía 16 años cuando recibió un disparo en el parietal. El acusado del mortal disparo es Cabrera. Este jueves se dispuso que Strack siga privado de la libertad por 90 días mientras se sustancia la investigación. Fiscalía sostiene una coautoría. Strack se desligó pero nuevos testimonios lo contradijeron. jueves 20 de noviembre de 2025 | 12:07hs. Foto: APFDigital La investigación por el crimen de Jazmín González, que tenía 16 años cuando el domingo 19 de octubre a las 4 recibió un disparo en el parietal que le quitó la vida en el instante, avanza con nuevas medidas de prueba y en el mismo sentido lo hacen los legajos concomitantes a aquel, que se sustancian por hechos derivado o conexos a aquel legajo principal. El acusado de disparar el tiro que asesinó a Jazmín González es Yamil Alexander Cabrera, que estaba con el grupo en el que se encontraba la víctima fatal aquel domingo 19 a la madrugada. Cabrera, horas más tarde del fatal desenlace y según sostiene el fiscal Laureano Dato, fue atacado en su casa por dos jóvenes que habrían intentado hacer justicia por mano propia. Se trata de Strack y Martínez, que habrían llegado a la casa de Cabrera, en barrio Mosconi, y lo habrían atacado ocasionándole graves heridas con una cuchilla que puso en riesgo su vida. Strack y Martínez enfrentan cargos por los supuestos delitos de Homicidio en grado de tentativa y Lesiones graves en carácter de coautores. El fiscal, en el caso del primero, instó la prórroga por el plazo de 90 días en la cárcel de Paraná fundándolo en la vigencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación del hecho que les atribuye en coautoría. El juez de Garantías de Paraná, Mariano Budasoff, resolvió acoger los fundamentos del fiscal y rechazó los del defensor, Claudio Berón, que se opuso y ofreció una medida morigerada de prisión domiciliaria que se desestimó. Una amenaza de bomba al San Martín En la audiencia de este jueves, el fiscal precisó que un llamado que alertó de la colocación de una bomba en el Hospital San Martín fue realizado por Martínez. Añadió que se pudo probar que aquel fue el autor del intimidante llamado que procuraba que entregara a Cabrera, que estaba internado por las lesiones que sufrió en el ataque que le propinaron Strack y Martínez. Dato destacó que en el llamado Martínez amenazó con que “si no lo entregaban iban a matar a todos” y relacionó la expresión con la que dijo Strack tras la finalización de la primera audiencia de prisión preventiva, cuando manifestó a viva voz “que se mueran todos” lo que entendió como una ratificación de una conducta de desapego a la Ley. Antecedentes complicados Dato recordó que Strack ya fue condenado en 2024 a la pena de dos años y seis meses de prisión condicional por los delitos de Tenencia de estupefacientes y Tenencia ilegal de arma de fuego. En este sentido señaló que se observa en el imputado una clara conducta de desapego a la norma, lo que genera serias dudas de que va acatar las reglas que conlleva cumplir un arresto domiciliario, si no se ajustó a los que se le impusieron con una condena firme. No ha lugar Berón se opuso sin éxito. Alegó que Strack de entregó apenas supo que lo vinculaban, a diferencia de Martínez que estuvo prófugo entre una semana y diez días. También intentó pivotear su pedido en que del mismo relato del hecho imputado surgiría que la mayor responsabilidad en el ataque a Cabrera la acometió Martínez. Strack, ante el fiscal, sostuvo una versión en la que se exculpó, y si bien se ubicó en el lugar del hecho aludió que asumió un rol pasivo. El defensor pidió que se contemplara la morigeración de la medida que consideró exagerada. Ofreció el arresto domiciliario por 30 días, que entendió suficientes para que Fiscalía avance en la investigación. Antes destacó que durante los primeros 30 días que se le impusieron a su asistido, el fiscal pudo avanzar con nuevas testimoniales. En este sentido señaló que no se puede agravar la medida de coerción. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por