20/11/2025 12:45
20/11/2025 12:45
20/11/2025 12:44
20/11/2025 12:41
20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:38
20/11/2025 12:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 09:30
El accionar de la mujer, con 30 años de antigüedad, quedó expuesto en videos de cámara de seguridad del municipio de Pinamar. Tras el sumario y comprobar el millonario robo, la echaron. En el municipio de Pinamar se desató el escándalo luego de que descubrieran que la funcionaria a cargo de la Tesorería cometió irregularidades en la administración del dinero público por al menos $7.000.000. Tras una investigación interna dispusieron la cesantía inmediata. Según informó Pinamar Diario, la municipalidad confirmó la rescisión del contrato de Norma Beatriz Watson, quien llevaba 30 años de antigüedad en la administración pública local. La medida se tomó tras finalizar un sumario administrativo iniciado meses atrás. La resolución se formalizó mediante un decreto municipal, que completó el expediente impulsado por la intendencia de Juan Manuel Ibarguren. Durante la investigación se incorporaron como prueba al menos 11 videos que muestran a Watson manipulando dinero y escondiéndolo en su bolso, grabados entre el 24 de enero y el 4 de febrero de este año. ESCÁNDALO EN PINAMAR: TESORERA FUE FILMADA GUARDANDO DINERO EN SU BOLSO Este es uno de los 11 #videos donde se ve a la jefa de tesorería Norma Watson, meter fajos de billetes en su cartera. Pertenece a la gestión de Juan Ibarguren, quien todavía no dio explicaciones. #viral pic.twitter.com/70OcHp4vik— POLICIALESONLINE (@PolicialesON) November 19, 2025 Cómo operaba Según el expediente, Watson habría empleado distintos mecanismos contables para ocultar el desvío de fondos: adulteró registros contables, remendó las diferencias en las cajas, registró dos veces los ingresos de dinero y utilizó de forma "indebida" la cuenta municipal "ingresos pendientes". Con estas maniobras logró encubrir el faltante de al menos $7 millones. A pesar de la contundencia de las pruebas, la defensa de la exfuncionaria cuestionó la validez de las grabaciones y argumentó que el dinero que llevaba era “ahorro personal” que prefería trasladar por razones de seguridad. Sin embargo, esos planteos fueron rechazados y el procedimiento administrativo fue convalidado en todas sus etapas. En el decreto, el municipio señaló que la conducta de Watson tuvo un "impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional". Además, destacó que “se cumplieron todos los pasos correspondientes”: desde la apertura del sumario y la denuncia penal hasta la auditoría interna y la posterior desvinculación.
Ver noticia original