20/11/2025 11:42
20/11/2025 11:40
20/11/2025 11:39
20/11/2025 11:38
20/11/2025 11:38
20/11/2025 11:38
20/11/2025 11:37
20/11/2025 11:37
20/11/2025 11:37
20/11/2025 11:37
» tn24
Fecha: 20/11/2025 09:24
El policía está acusado de matar a Alfredo Molina y de intentar asesinar a su ex pareja en abril de 2024. El debate se desarrolla en el Tribunal de Juicio N°2 y está previsto que se extienda hasta el 2 de diciembre. Este jueves a las 8, en el Tribunal de Juicio N°2 ubicado en el edificio Patono de la ciudad de Corrientes, comenzó el juicio contra el funcionario policial Osvaldo David Medina, acusado de un violento ataque ocurrido en abril de 2024 en la localidad de San Cosme. Medina llegó al debate detenido con prisión preventiva y enfrenta cargos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en perjuicio de Alfredo Javier Armando Molina Sotelo, y homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo, en un contexto de violencia de género y con arma de fuego, contra su expareja. El Tribunal está presidido por la jueza Rosa Elizabeth Ascona e integrado por los vocales Héctor Ariel Gustavo Azcona y Román Facundo Esquivel. En esta primera audiencia se iniciaron los alegatos de apertura de todas las partes: la Fiscalía, representada por María Lucrecia Troia Quirch; los querellantes Julio Alberto Leguizamón, Estefanía Itatí Ceballos y Augusto Antonio Devecchi; y la defensa, a cargo de Hugo Pedro Sandoval y Diomedes Guillermo Rojas Busellato. Según la acusación fiscal, el 13 de abril de 2024, entre las 7 y las 8, Medina ingresó al domicilio de su expareja, donde se encontraba Molina. Armado con su pistola reglamentaria, efectuó varios disparos: uno de ellos mató a Molina ese mismo día; otros impactaron en la mujer, provocándole graves lesiones viscerales y vasculares, además de una lesión medular irreversible que derivó en una paraplejía permanente. Tras el ataque, Medina abandonó el lugar y horas después se presentó en una comisaría. La Oficina Judicial –OfiJu Capital– estableció un cronograma de seis jornadas que se desarrollarán en el edificio Patono, con testigos de Fiscalía, Querella y Defensa. El debate continuará el 25, 26 y 28 de noviembre, y seguirá el 1 de diciembre con la declaración de los testigos ofrecidos por la defensa. Los alegatos finales y el veredicto están previstos para el 2 de diciembre, mientras que el 3 de diciembre se utilizará como eventual jornada complementaria. El caso, que conmocionó a la comunidad de San Cosme, será clave para determinar responsabilidades y establecer las penas que podría enfrentar el imputado.
Ver noticia original