20/11/2025 11:26
20/11/2025 11:26
20/11/2025 11:26
20/11/2025 11:25
20/11/2025 11:25
20/11/2025 11:25
20/11/2025 11:24
20/11/2025 11:24
20/11/2025 11:23
20/11/2025 11:23
» tn24
Fecha: 20/11/2025 09:16
on una presencia marcada en 15 barrios de la ciudad y más de 2.000 ferias realizadas en los últimos cuatro años, la Municipalidad de Corrientes ratifica el acompañamiento a productores y emprendedores a través de capacitaciones, kits hortícolas y espacios estratégicos de comercialización. El secretario de Desarrollo Económico del municipio, Francisco Ingaramo, realizó un balance del trabajo concretado y destacó el crecimiento sostenido de las Ferias de la Ciudad, un espacio que se consolidó como punto de encuentro entre productores y vecinos. “Es un plan obligado todos los días. Estamos muy contentos con el trabajo conjunto que logramos con los feriantes durante todo el año”, afirmó. Según explicó Ingaramo, el 2025 fue un período marcado por la continuidad, el acompañamiento y la organización. La coordinación permanente con los emprendedores permitió mejorar la calidad de los productos ofrecidos, fortalecer la logística y garantizar la presencia semanal en diferentes puntos de la ciudad. Si bien las ferias llevan años de trayectoria, el funcionario destacó que, durante esta última gestión, se realizaron más de 2.000 ferias con presencia estable en más de 15 barrios. Actualmente, casi 200 feriantes participan de manera activa, lo que refleja “un crecimiento que nos enorgullece y que se logró gracias al trabajo codo a codo con ellos”. BENEFICIOS PARA FERIANTES Y VECINOS Las ferias se desarrollan en plazas de distintos barrios y espacios públicos estratégicos como el Mitre y Paseo Arazaty, por donde circulan miles de vecinos y turistas todos los días, facilitando la comercialización de los productos. “Para los feriantes, estos espacios significan una oportunidad real de comercialización y de crecimiento. Para los vecinos, representan acceso a productos frescos, artesanales y de calidad a muy buen precio”, destacó Ingaramo. Además del uso de los espacios públicos, el municipio impulsa una serie de capacitaciones que apuntan a la profesionalización, el manejo seguro de alimentos y el fortalecimiento de sus emprendimientos, a través de cursos de marketing, costos, presupuestos y ventas. Estas herramientas permiten que los productores mejoren su presentación, incrementen sus ingresos y planifiquen una escala mayor en el corto plazo. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Social, también se entregan kits hortícolas que los emprendedores utilizan en sus producciones. Y la articulación con la Oficina de Empleo amplía aún más las opciones formativas disponibles. CONTINUIDAD ASEGURADA De cara a la próxima gestión, Ingaramo confirmó que las ferias continuarán siendo una política pública sostenida. “El intendente electo, Claudio Polich, y el intendente actual, Eduardo Tassano, ya manifestaron la decisión de mantener y fortalecer las ferias. Son espacios esenciales tanto para los feriantes como para los vecinos”, aseguró. Con este compromiso, se garantiza que los 200 feriantes que recorren la ciudad seguirán contando con lugares de comercialización, capacitación y crecimiento. “Las ferias vienen para quedarse y para seguir creciendo”, concluyó.
Ver noticia original