Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Habrá muchas más reformas» anticipó Milei a empresarios

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 20/11/2025 09:03

    (ADN).- l presidente Javier Milei visitó este miércoles por la tarde la sede de Corporación América, el nuevo edificio que inauguró a fines de agosto y desde allí destacó el triunfo electoral. Durante su discurso, el mandatario aseguró que el Gobierno es hoy “incontestable” y reclamó “la participación activa” de empresarios y exponentes del sector privado. “Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”, auguró. “Esto no había pasado antes. Ningún argentino experimentó nada similar a lo que vamos a vivir en los próximos años, y no solo en lo económico, sino también en lo político», señaló Milei frente al empresariado. “Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el Gobierno, pero con el triple de poder legislativo. Esto luego de haber hecho todo el trabajo sucio de ordenar cuentas públicas en los últimos dos años. Hoy tenemos la posibilidad de sanar 100 años de errores económicos”, resaltó en otro tramo de su discurso. Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y ante la atenta mirada del presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian, el Presidente consideró que después de los comicios del 26 de octubre, el Gobierno obtuvo el “mandato del pueblo para profundizar la dirección del cambio”. Según anticipó, la segunda etapa de gestión incluirá el tratamiento del Presupuesto y la presentación de varias reformas como la laboral, tributaria y la vinculada al Código Penal. “Hoy, por primera vez en décadas, tenemos un pueblo comprometido por arreglar los desastres que 100 años de populismo generaron en nuestro país”, manifestó. Y reclamó la “participación activa” de empresarios y exponentes del sector privado “para sacar al país adelante”. Y tras ello, añadió: “No hay nada mejor para un trabajador que un empresario y viceversa. Por eso, espacios como este son cruciales para la Argentina de mañana. Estamos en el umbral de un cambio gigante. Pasamos unas elecciones complejas, que fueron una prueba de fuego para el programa económico, y el más reformista de la historia”. En relación a la cuestión electoral, Milei celebró la política fiscal y monetaria, de tipo “contractiva”, aplicada en la previa a las legislativas. “Es algo que nunca pasó en el mundo. Lo relevante de esto es que por primera vez el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina. No cayó ante el soborno de la política de recibir algo durante los comicios y tener que pagar mayores costos. Es una señal muy importante desde el punto de vista de los argentinos”, expresó el jefe de Estado al aclarar que en el pasado el crecimiento de la Argentina se vio condicionado por una política de emisión. “Lo que mantuvo trabada a la Argentina durante tanto tiempo fueron las ideas anti crecimiento. La política se revolvía sobre un chamanismo económico cuya propuesta era emitir dinero y frenar la inflación con la danza de la lluvia”, acusó Milei. “Teníamos dirigentes políticos que festejaban defaultear la deuda soberana y le vendían a la gente la falsa creencia de que se puede gastar más de lo que se tiene eternamente. Es lo que nosotros llamamos riesgo kuka”, apuntó. “El futuro de la Argentina depende de que esas ideas no vuelva a conquistar el ideario popular. El socialismo no puede frenar en seco el crecimiento. Ahora estamos ingresando en un círculo virtuoso donde crecimiento económico y batalla cultural se retroalimentan. La mejora en la calidad de vida afianza votantes y profundiza el crecimiento económico”, planteó Milei. Y al respecto sentenció: “En octubre cruzamos el rubicón de este proceso y ya no hay vuelta atrás”. El jefe de Estado ahondó en la importancia de mantener la “responsabilidad fiscal y política”, a fines de incentivar el ahorro y las inversiones en el país. “Este crecimiento tampoco se va a sentir de forma inmediata. Va a ser una mejor paulatina en el bolsillo de la gente. Pero tengan la certeza de que los argentinos de bien van a estar cada día un poco mejor”, aseguró Milei. Entonces, el mandatario afirmó ante la audiencia que el Gobierno se enfocará en el Congreso en aprobar el Presupuesto 2026 y las mencionadas reformas de segunda generación, con el objetivo de acelerar el proceso de crecimiento. Y dirigiéndose al empresariado, advirtió: “Nada de esto sucederá por arte de magia. Requiere de inversión local y extranjera para recapitalizar un país. Hoy existen los incentivos correctos para ello”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por