Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Premios, comisiones y precio del décimo: las administraciones de lotería de Córdoba plantean cambios en el Sorteo de Navidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/11/2025 08:55

    Desde el año 2002, con la entrada de España en el euro, el precio de los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad está "estancado". No ha pasado de los 20 euros; sin embargo, "lo que sí ha subido son los costes de empresa y la presión fiscal", denuncia Agustín Hidalgo, administrador de loterías del Califa de la Suerte. Hay quienes reivindican, como él, "una modificación al alza": aumentar el precio a los 25 euros y también los premios del sorteo. "El margen que tenemos es muy pequeño", denuncia. Para otros, el problema no debe repercutir en el cliente, ya que "el principal pico de la subida sería para el Estado y no sé hasta qué punto sería beneficioso para nosotros", apuna Pilar León, de la administración El Gato Negro. Ana Pérez, encargada de la Administración de Loterías, número 22 (Gran Vía Parque), también se opone al aumento del precio de los décimos y señala el "perjuicio" que supondría para las hermandades y todas las asociaciones benéficas que recurren a este Sorteo para financiar su obra social a través de las papeletas (participaciones): "recaudarían menos". Comisiones y premios Donde sí coinciden las reivindicaciones de las administraciones de lotería preguntadas por este periódico es en el aumento de las comisiones por décimo. Actualmente, ganan 90 céntimos brutos por cada décimo vendido para este sorteo. Las administraciones de lotería reclaman mejores comisiones y premios en el Sorteo de Navidad. / A. J. González Agustín Hidalgo aboga por equiparar la comisión del Sorteo de Navidad con el resto de apuestas. "En cada sorteo nos llevamos un 6% de comisión, frente al 4,5% bruto del Sorteo Extraordinario de Navidad. La campaña que más trabajo nos da, que más dinero le da de ganar al Estado y nos castigan bajándonos un 1,5% de comisión. Es como si te dijeran que de lunes a jueves ganas tres y los fines de semana dos". Ana Pérez denuncia que las comisiones llevan "congeladas 17 años", en los que apenas se ha incrementado diez céntimos por décimo la ganancia de las administraciones. Para Pérez, que lleva 40 años dedicada al sector, el Sorteo Extraordinario de Navidad es el "mejor del mundo y funciona muy bien", ya que puede suponer hasta el 50% de la facturación anual de una administración. Además, "es rentable para el Estado", al margen de sus beneficios, "ya que cada año se quedan unos 20 millones de premios sin reclamar entre olvidos y extravíos de boletos", afirma. Por ello, reclama también que se aumente la cuantía de premios y se quite el 20% de comisión para los premios menores, que actualmente se aplica a partir de los 40.000 euros. "El Estado tiene margen suficiente", añade.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por