20/11/2025 08:44
20/11/2025 08:44
20/11/2025 08:44
20/11/2025 08:44
20/11/2025 08:43
20/11/2025 08:43
20/11/2025 08:43
20/11/2025 08:43
20/11/2025 08:43
20/11/2025 08:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 06:30
Trump promulgó la ley que permite la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein (REUTERS) El presidente estadounidense Donald Trump firmó el miércoles una ley que permite la publicación de los archivos no clasificados relacionados con el financiero condenado por delitos sexuales y muerto en prisión en 2019, Jeffrey Epstein, tras la aprobación casi unánime del Congreso. La legislación fija un plazo de un mes para que el Departamento de Justicia divulgue en línea documentos oficiales. El Congreso aprobó el texto el martes con 427 votos a favor y uno en contra en la Cámara de Representantes, mientras que el Senado lo avaló sin debate y por unanimidad mediante un procedimiento especial. La ley contempla excepciones acotadas para datos personales, seguridad y aspectos legales definidos como genuinos. En su plataforma Truth Social el mandatario afirmó: “ACABADO DE FIRMAR LA LEY PARA DIVULGAR LOS ARCHIVOS EPSTEIN”. La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre Epstein y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan. El texto ordena la publicación completa de los documentos no clasificados, salvo información que revele identidades de víctimas o que afecte investigaciones activas. Estas excepciones figuran en la legislación como límites estrictos. El martes, la aprobación en la Cámara de Representantes incluyó un único voto en contra, el del republicano Clay Higgins, quien argumentó que la iniciativa podría exponer datos de personas que no enfrentaron acusaciones formales. Higgins explicó su rechazo al afirmar que la medida generaría riesgos innecesarios para terceros no procesados. La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre Epstein y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan (REUTERS) En paralelo, el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, informó que el tratamiento se aceleró mediante un procedimiento especial que evitó objeciones y permitió la aprobación unánime. Antes de la firma presidencial, la Casa Blanca ya había adelantado que Trump avalaría el texto tras recibir la aprobación final del Congreso. El debate legislativo se desarrolló en un contexto de presión pública sostenida. Sobrevivientes de delitos cometidos por Epstein participaron en la jornada parlamentaria y reclamaron la divulgación integral del expediente. Entre ellas se presentó Jena-Lisa Jones, quien expresó: “Estamos exhaustas por sobrevivir al trauma y también a los vaivenes políticos que lo rodean”. El grupo pidió que el caso no se utilice como herramienta partidaria y solicitó que la liberación de documentos se concrete sin demoras. La iniciativa avanzó luego de meses de negociaciones y de la incorporación formal de la congresista demócrata Adelita Grijalva, elegida en septiembre. Su juramento habilitó los apoyos necesarios para someter el proyecto a votación bajo el mecanismo de dos tercios, utilizado para iniciativas que requieren consenso amplio. El líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, sostuvo que la ley podría generar “consecuencias no deseadas” debido a la posible inclusión de pasajes de investigaciones confidenciales. Sin embargo, confirmó su voto favorable y afirmó que “nadie quiere quedar registrado en contra de la máxima transparencia”. El líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (REUTERS) El proceso legislativo se inscribe en un marco de reclamos crecientes por el acceso a los archivos federales relacionados con Epstein. Informes del Congreso y del Comité de Supervisión revelaron documentos y comunicaciones sobre los vínculos del financista con figuras empresariales, políticas y del entorno internacional. Uno de los efectos recientes del caso fue la decisión de la Casa Real británica, que retiró títulos y residencia al príncipe Andrés. (Con información de AFP y AP)
Ver noticia original