20/11/2025 10:21
20/11/2025 10:21
20/11/2025 10:21
20/11/2025 10:21
20/11/2025 10:20
20/11/2025 10:19
20/11/2025 10:19
20/11/2025 10:18
20/11/2025 10:18
20/11/2025 10:18
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 08:30
Entre este jueves 20 de noviembre y el lunes 24 se vivirá un maratón deportivo inédito: fútbol local e internacional, Copa Davis, Fórmula 1, boxeo argentino en Arabia, rugby en Twickenham y definiciones clave en copas y ascensos. En Argentina, los fines de semana largos suelen asociarse al descanso o a escapadas para quienes pueden permitírselas, sin embargo, este combo XL de jornada no laborable y feriado ofrecerá una alternativa accesible para todos: una agenda deportiva sin pausas, con eventos de alto impacto en múltiples disciplinas. Entre este jueves 20 y el lunes 24, la televisión será protagonista y el control remoto un aliado indispensable. El calendario reunirá una diversidad inédita de competencias para los fanáticos del fútbol, rugby, Fórmula 1, boxeo y tenis. Lo particular de esta ocasión es que todo coincidirá casi simultáneamente, como un extraño alineamiento astronómico que combina figuras, finales y definiciones a lo largo del mundo. Desde Lionel Messi hasta Franco Colapinto, pasando por los octavos del Torneo Clausura y Lanús en la final de la Copa Sudamericana, además de Los Pumas contra Inglaterra o el Pumita Martínez en un combate histórico en Riad. Todo en todas partes al mismo tiempo, en una agenda que viajará de Italia a Las Vegas y de Twickenham a Miami. Copa Davis en Bolonia Las Finales de la Copa Davis ya comenzaron en Bolonia, con ocho equipos en busca de la tradicional ensaladera de plata. Sin Jannik Sinner ni Carlos Alcaraz —ambos lesionados—, la competencia llega sin un favorito claro. El equipo argentino capitaneado por Javier Frana se enfrentará a Alemania, liderada por Alexander Zverev, con la posibilidad de avanzar a semifinales si supera la serie. Los encuentros, que incluyen dos singles y un dobles si es necesario, se abren a las 13.00 (hora argentina) con transmisión por TyC Sports. Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña, Tomás Etcheverry y la dupla Horacio Zeballos–Andrés Molteni integran la delegación nacional que busca repetir la hazaña lograda en 2016. Este jueves también marcará el inicio de la acción en la Fórmula 1, adelantada por cuestiones de huso horario para el Gran Premio de Las Vegas. Franco Colapinto, que el año pasado sufrió allí el peor choque de su carrera, buscará puntos importantes con Alpine en un circuito tan glamoroso como exigente. Adrenalina de la Fórmula 1 en Las Vegas Las prácticas comenzarán el jueves a las 21.30, mientras que la segunda sesión será a la 1.00 del viernes. La actividad continuará el viernes con otra tanda nocturna a las 21.30 y la clasificación del sábado a la madrugada, a la 1.00. El Gran Premio se disputará el sábado a las 23.00, aunque en Argentina se verá como domingo a la 1.00. Las transmisiones estarán disponibles en Fox Sports, Disney+ y F1TV. Paralelamente, será necesario preparar el sillón y el café, ya que buena parte de la actividad tendrá lugar durante la madrugada argentina. La intensidad del cronograma promete trasnoches largas para los fanáticos del automovilismo. El Pumita Martínez va por unificación histórica La bandera argentina también flameará en Medio Oriente, donde Fernando “Pumita” Martínez afrontará una de las peleas más importantes de su carrera. Con un invicto de 18 victorias (9 KO), el campeón supermosca de la AMB buscará unificar su título con los cinturones de la OMB y el CMB que posee el estadounidense Jesse Bam Rodríguez (22-0-0, 15 KO), además de disputar el cinturón honorífico de The Ring. Se anticipa un duelo electrizante entre dos boxeadores técnicos y de gran potencia. La velada comenzará alrededor de las 20.00 del sábado (hora argentina) y se verá por DAZN bajo suscripción, con un costo aproximado de 35 dólares. El domingo será turno de Los Pumas, que atraviesan un momento de notable rendimiento. Tras vencer con autoridad a Gales en Cardiff y remontar un duelo épico ante Escocia en Edimburgo, el equipo de Felipe Contepomi visitará a Inglaterra en Twickenham, el desafío más duro de la gira. Los Pumas buscan cerrar su gira con gloria Con la tranquilidad de haberse consolidado como cabeza de serie para el Mundial 2027 —ubicándose sextos en el ranking de World Rugby—, Argentina enfrentará a Los Tres Leones el domingo a las 13.10 (hora argentina). El partido será televisado por ESPN y transmitido vía streaming en Disney+. El plantel argentino llega sin presiones pero con el deseo de coronar una gira inolvidable. La solidez defensiva y la intensidad en cada pasaje del juego serán claves ante un rival histórico. Fútbol: playoffs del Clausura, finales y Messi Mientras todas las grandes ligas europeas continúan su curso, la mirada local estará puesta en los playoffs del Torneo Clausura. Los cruces de octavos de final se disputarán desde el sábado y prometen máxima tensión, con partidos a eliminación directa y definiciones por penales en caso de igualdad. La acción comienza el sábado a las 20.00 con Vélez–Argentinos Juniors en Liniers, seguido por Central Córdoba–San Lorenzo a las 22.00. El domingo será el turno de Rosario Central–Estudiantes (17.30) y Boca–Talleres (20.00), duelo marcado por el regreso de Carlos Tevez a la Bombonera. El morbo futbolístico llegará el lunes con Racing–River, reedición del reciente choque en Copa Argentina. El partido se jugará a las 19.15, en un contexto cargado para el equipo de Marcelo Gallardo, que necesita ser campeón para asegurar su lugar en la próxima Copa Libertadores. Ese mismo lunes también jugarán Deportivo Riestra–Barracas Central (17.00) y Unión–Gimnasia (22.00). Lanús, en tanto, postergó su duelo de octavos ante Tigre porque el sábado disputará la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Mineiro, dirigido por Jorge Sampaoli. El encuentro será a las 17.00 con transmisión de ESPN. El sábado también se jugará el partido de ida de la final del Reducido de la Primera Nacional entre Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn, desde las 21.15 por TyC Sports. La revancha será el domingo 30 en territorio patagónico. Para cerrar el fin de semana, el fútbol mundial tendrá el plato fuerte: Lionel Messi con Inter Miami visitará a FC Cincinnati en el primer partido de las semifinales del Este en los playoffs de la MLS. El encuentro será el domingo a las 19.00 y se transmitirá por AppleTV+ mediante la suscripción MLS Season Pass.
Ver noticia original