20/11/2025 12:41
20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:40
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:39
20/11/2025 12:38
20/11/2025 12:38
20/11/2025 12:36
20/11/2025 12:36
20/11/2025 12:34
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 20/11/2025 10:19
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER realizará el viernes 21 de noviembre, desde el mediodía, el Festival Universitario de Música, una propuesta que reunirá a bandas y solistas de Paraná y la región en la Plaza Alberdi, también conocida como Plaza de los Bomberos. La actividad forma parte de la agenda cultural organizada por la institución para celebrar su 60º aniversario y tiene como objetivo generar un espacio artístico abierto a la comunidad, con la participación de estudiantes, docentes, emprendedores y vecinos. El evento se desarrollará sobre la calle La Rioja, entre Andrés Pazos y Urquiza, donde se montará el escenario principal y diferentes espacios complementarios. Además de las presentaciones musicales, habrá patio gastronómico, stands de emprendimientos locales, barra de bebidas y actividades recreativas preparadas especialmente por la comunidad universitaria. En esta edición, el festival contará con la presencia de grupos seleccionados para competir en distintas categorías musicales. Dentro del género rock dirán presente El Último Tigre Blando, Los Apolo, Ancestros, Hipersiesta, Pequeños Seres y Rocío Ducasse. Por su parte, en el segmento de folclore participarán Juan Manuel Bilat y, en competencia, Confluencia, Giuli Bonsi y Los Riedel. Las bandas fueron convocadas mediante una inscripción previa y formarán parte de una programación que se desarrollará de manera ininterrumpida desde el mediodía y durante toda la tarde. La organización señaló que el festival es una instancia para visibilizar el trabajo de artistas locales y regionales, y para que los estudiantes vivan una experiencia en un ámbito diferente al académico. El Festival Universitario de Música forma parte de una serie de actividades que la Facultad impulsa durante todo el año en el marco de su aniversario. Sus organizadores anticiparon que la intención es sostener esta iniciativa en futuras ediciones y consolidarla como un espacio cultural abierto, participativo y con protagonismo estudiantil. La actividad será libre y gratuita.
Ver noticia original