Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Club Pirañas Rugby, de una idea barrial a una institución con identidad y proyectos de crecimiento

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/11/2025 08:02

    El Club Pirañas Rugby, de una idea barrial a una institución con identidad y proyectos de crecimiento Hace diez años, Pablo de Morales Ruiz tuvo una idea que transformaría la vida de muchos jóvenes de Concordia: llevar el rugby a los barrios y convertirlo en una herramienta social. Hoy, ese proyecto se llama Pirañas Rugby, y bajo su liderazgo como presidente y fundador, el club se consolida como un espacio de contención, crecimiento y valores. “La idea fue llevar el rugby a los chicos que no podían pagar una cuota o ni siquiera conocían el deporte”, recordó Pablo en el comienzo del diálogo con Despertar Entrerriano. “Queríamos hacer algo social, algo para los chicos de los barrios, que muchos atraviesan situaciones difíciles. Con un granito de arena, buscábamos enseñarles un deporte diferente y darles un espacio donde sentirse parte de algo”. El inicio no fue sencillo: “Arranqué solo, con un chico”, cuenta. “No sabía qué iba a pasar, pero con el tiempo empezaron a llegar más gurises, y hoy muchos me agradecen por lo que vivieron en el club. Algunos siguen, otros se fueron, pero todos se llevaron algo” agregó. Ese esfuerzo inicial se multiplicó. Actualmente, Pirañas Rugby cuenta con categorías juveniles, primera masculina y femenina, y un grupo de trabajo que respalda el crecimiento de la institución: “Hoy tenemos una comisión con managers, tesorera y secretaria. Ya no estoy solo, hay un equipo que empuja junto”, destacó. A día de hoy, el club se mantiene en competencia dentro de la Unión Entrerriana de Rugby, con participación en torneos provinciales. Uno de los momentos más especiales del año fue la organización de una jornada en el Estadio Ciudad de Concordia, donde se disputó la última fecha del Torneo Clausura Femenino. “La jornada fue genial. Nosotros no tenemos cancha todavía, así que gestionar el estadio fue un logro enorme. La Secretaría de Deportes nos lo prestó, cabe destacar eso, y salió todo muy bien”, comentó con orgullo. El plantel femenino, precisamente, es uno de los grandes estandartes de Pirañas: “Las chicas vienen creciendo mucho. Hemos tenido segundos y terceros puestos, y este año quedamos cuartas. Compiten con equipos fuertes y cada vez están mejor. Es difícil sumar jugadoras porque el fútbol acapara mucho, pero ellas se han ganado su lugar con disciplina y compromiso”, valoró. Más allá de los resultados deportivos, Pablo tiene claro que la esencia de Pirañas está en su rol comunitario: “No cobramos un sueldo, hacemos esto a pulmón y por amor al deporte. Todos en la comisión donamos nuestro tiempo para que más chicos conozcan el rugby”, explicó. En esa línea, el club trabaja junto al Plan Familia, una iniciativa nacional que permite que jóvenes de bajos recursos puedan cubrir su cuota y su seguro deportivo. “Queremos que todos puedan jugar, que nadie quede afuera por no tener plata. La seguridad y el bienestar de los chicos es prioridad”, remarcó. El cierre del 2025 trae consigo una de las noticias más esperadas para el club: la obtención de un terreno propio donde comenzarán las obras de su cancha: “Fue algo muy emocionante. Son muchos años de esfuerzo y hoy los chicos van a tener su lugar, su sentido de pertenencia. Estoy muy agradecido con el intendente Francisco Azcué y su equipo por el apoyo. Tener nuestra cancha es un sueño cumplido”, expresó con emoción. Consultado sobre el presente del rugby en Concordia, Pablo consideró que “el deporte sigue creciendo, aunque haya altibajos”. Valoró el trabajo de los clubes históricos de la ciudad y destacó los logros locales: “Concordia siempre da que hablar. Hay muchos chicos y chicas en los seleccionados, y hasta hace unos años, una jugadora nuestra fue convocada a las Yaguaretés. Eso demuestra que el esfuerzo vale la pena”. Antes de despedirse, dejó una invitación abierta: “Quienes quieran sumarse pueden encontrarnos en Instagram como Pirañas Rugby. Entrenamos lunes, miércoles y sábados desde las 19:30 en el Polideportivo Víctor Oppel. Todos son bienvenidos. Este club es para ellos, para que tengan un lugar donde crecer y sentirse parte”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por