20/11/2025 06:04
20/11/2025 05:56
20/11/2025 05:47
20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:28
20/11/2025 05:27
20/11/2025 05:26
20/11/2025 05:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 04:30
Con un show de comparsas en el Teatro Astros y la presencia de autoridades nacionales, Gualeguaychú presentó en Buenos Aires la nueva edición del Carnaval del País, que tendrá 11 noches de desfile desde el 3 de enero. El Carnaval del País, una de las celebraciones más emblemáticas de la Argentina y motor turístico clave de Entre Ríos, tuvo este miércoles un lanzamiento histórico en la Ciudad de Buenos Aires. La presentación oficial de la edición 2026 se realizó nada menos que en el Teatro Astros, sobre la tradicional y reconocida calle Corrientes, ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales, empresarios, comparseros y medios de comunicación. El evento, organizado por la Productora Show Off junto con los clubes responsables de las cinco comparsas, marcó un hito para la fiesta gualeguaychuense, que por primera vez eligió la avenida cultural más famosa del país para hacer su lanzamiento en la capital. Un show que anticipó color, brillo y energía La velada combinó espectáculo y promoción turística. Sobre el escenario del Teatro Astros, integrantes de las comparsas Papelitos, Ará Yeví, Marí Marí, O Bahía y Kamarr ofrecieron un adelanto de la energía, el ritmo y el despliegue coreográfico que caracteriza al Carnaval de Gualeguaychú. La conducción estuvo a cargo de Mariano Peluffo, acompañado por Camila Luján y por la tradicional “voz del Carnaval”, Silvio Solari. Como cierre artístico, la banda Rozé presentó parte de su repertorio, anticipando sorpresas para la temporada venidera. Presentación nacional del Carnaval del País 2026 El lanzamiento incluyó además un gesto simbólico y visual: un grupo de artistas subió al Obelisco para registrar imágenes aéreas con drones, material que será utilizado para la promoción del Carnaval del País 2026 en redes y plataformas digitales. Una edición con 11 noches de fiesta desde el 3 de enero El intendente Mauricio Davico encabezó la delegación entrerriana y ofició de anfitrión ante empresarios, periodistas y funcionarios. En su discurso, destacó la magnitud de la apuesta: “La primera edición de la Fiesta Nacional del Carnaval del País ameritaba un lanzamiento en capital, en plena calle Corrientes. Esto es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y las instituciones”, señaló. La edición 2026 tendrá 11 noches de desfile, comenzando el sábado 3 de enero, en un Corsódromo que cada verano convoca a decenas de miles de visitantes. Un motor del turismo y la cultura entrerriana Davico subrayó también la importancia económica del Carnaval para la ciudad: “Es el mayor generador de recursos de Gualeguaychú. Durante todo el año sostiene fuentes de trabajo y en temporada impulsa el sistema turístico”. Acompañaron la presentación el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien entregó una distinción al Carnaval del País “por su trayectoria, su compromiso cultural y su invaluable aporte a la identidad del país”. También participaron figuras del espectáculo como Ariel Puchetta, empresarios turísticos, representantes de cámaras del sector y el presidente de ADEPA y directivo del Grupo Clarín, Martín Etchevers, además de influencers y medios nacionales que amplificaron el lanzamiento en vivo. El Carnaval de Gualeguaychú lanzó su edición 2026 en la emblemática calle Corrientes Comparsas, tradición y un espectáculo que identifica a la Argentina Las cinco comparsas, verdaderas protagonistas de la fiesta, renovaron su compromiso con un espectáculo que cada año sorprende por su despliegue artístico y técnico. Con carrozas imponentes, vestuarios impactantes y cuerpos de baile de cientos de integrantes, el Carnaval del País reafirma su lugar como el evento a cielo abierto más grande de la Argentina. La presentación en Buenos Aires constituye un paso estratégico para posicionar el Carnaval 2026, atraer nuevos públicos y consolidar su rol como uno de los principales productos turísticos culturales del país. Gualeguaychú ya comenzó la cuenta regresiva: las luces, el brillo y el ritmo volverán al Corsódromo desde el 3 de enero, dando inicio a una temporada que promete superar todas las expectativas.
Ver noticia original