Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efemérides del 20 de noviembre

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 20/11/2025 02:28

    Día Internacional de la Memoria Transexual Ads Instaurado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith en memoria de Rita Hester. La fecha homenajea a las personas trans víctimas de violencia y discriminación, y llama a reflexionar sobre la transfobia en el mundo. Día Universal del Niño Ads Se conmemora la Declaración de los Derechos del Niño (1954) y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), reafirmando el compromiso global con la protección y el bienestar de la niñez. Día de la Soberanía Nacional (Argentina) Ads Recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), símbolo de la defensa argentina frente a la agresión anglo-francesa y de la resistencia al intento de imponer el libre comercio en el Río de la Plata. 1845 – Batalla de la Vuelta de Obligado Las fuerzas argentinas comandadas por Lucio N. Mansilla intentan frenar el avance anglo-francés en el Paraná mediante gruesas cadenas cruzadas sobre el río. Aunque los invasores las rompen, no logran sus objetivos políticos ni comerciales. Ads 1860 – Nacimiento de José Figueroa Alcorta Nace en Córdoba el único argentino que presidió los tres poderes del Estado: fue vicepresidente y presidente de la Nación, y más tarde presidente de la Corte Suprema. 1910 – Fallecimiento de León Tolstoi Muere en Astápovo el célebre escritor ruso, autor de clásicos como Guerra y Paz y Anna Karenina, considerado uno de los mayores novelistas de todos los tiempos. 1910 – Comienza la Revolución Mexicana El llamado de Francisco Madero a levantarse contra la dictadura de Porfirio Díaz marca el inicio de la Revolución Mexicana, proceso que transformaría profundamente el país durante más de una década. 1932 – River Plate campeón del fútbol profesional River derrota 3 a 0 a Independiente y obtiene su primer título de la era profesional. Convirtieron Bernabé Ferreyra, Carlos Peucelle y Ricardo Zatelli. 1934 – Nacimiento de Paco Ibáñez Nace en Valencia el cantautor español que musicalizó a poetas como Alberti y León Felipe. Figura clave de la resistencia cultural al franquismo, mantiene una larga trayectoria artística internacional. 1934 – Nacimiento de Macaya Márquez En Buenos Aires nace Enrique Macaya Márquez, uno de los periodistas deportivos más influyentes de Argentina. Cubrió 16 Copas del Mundo y dejó una marca en el periodismo de análisis futbolístico. 1936 – Muertes de Primo de Rivera y Buenaventura Durruti En plena Guerra Civil Española, los republicanos fusilan en Alicante a José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange. Ese mismo día muere en Madrid el anarquista Buenaventura Durruti, líder de la Columna Durruti, herido un día antes. Durruti había estado en Argentina y Chile en los años 20. 1942 – Nace Joe Biden Nace en Scranton, Pensilvania. Senador durante 36 años, vicepresidente de Barack Obama y presidente electo en 2020. Es el segundo presidente católico de EE.UU. y el de mayor edad en asumir el cargo. 1945 – Comienza el Juicio de Núremberg En Alemania se inicia el histórico proceso contra 24 jerarcas nazis por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad cometidos durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. 1951 – Nacimiento de León Gieco Nace en Cañada Rosquín el cantautor argentino, figura del rock y la música popular. Autor de De Ushuaia a La Quiaca y defensor de causas sociales y de los derechos humanos. 1975 – Fallecimiento de Francisco Franco Muere en Madrid el dictador español, que gobernó con mano dura durante casi 40 años. Su muerte habilitó el inicio del proceso de transición democrática. 1992 – Incendio del Castillo de Windsor Un devastador incendio afecta gran parte del histórico castillo británico. La reconstrucción fue financiada, en parte, con la apertura del palacio al turismo. 2006 – Fallecimiento de Robert Altman Muere en Los Ángeles el prestigioso director estadounidense, creador de películas como M.A.S.H., Nashville y Gosford Park. Recibió un Oscar honorífico por su trayectoria. 2022 – Fallecimiento de Hebe de Bonafini Muere en La Plata a los 93 años Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos humanos tras la desaparición de sus hijos durante la dictadura. Protagonista de décadas de militancia, también quedó envuelta en polémicas como el caso Sueños Compartidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por