Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Andis: Spagnuolo no contestó preguntas, negó las coimas y sostuvo que volverá a Comodoro Py a defenderse

    » El Ciudadano

    Fecha: 19/11/2025 21:54

    Fuente, Data Clave A pesar de los trascendidos donde aseguraban que haría una declaración extensa, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, estuvo menos de una hora en Comodoro Py. Finalmente no contestó preguntas y solo realizó una breve exposición ante el juez Sebastián Casanello donde negó haber cobrado alguna coima durante su gestión. Además, dijo que volverá a declarar cuando haya leído todo el expediente. Cabe recordar que en el dictamen donde solicitó las indagatorias, el fiscal Franco Picardi explicó que Spagnuolo fue la máxima autoridad de la Agencia desde el 28 de diciembre del 2023 y hasta agosto del 2025. En ese marco, “permitió, consintió y supervisó el direccionamiento de compulsas de precios, para que finalmente determinadas droguerías y firmas vendedoras de insumos resultaran adjudicatarias y ganaran millonarias sumas de dinero, en un corto plazo y en muchas ocasiones con elevados sobreprecios; en detrimento del erario público y de los principios que guían la administración de recursos estatales”. «Todo lo cual, lo realizaba a cambio de diversos beneficios económicos indebidos para él», agregó. Su abogado, Mauricio D’Alessandro, había anticipado en varias ocasiones que iban a presentar un escrito y un peritaje preliminar para cuestionar la veracidad de los audios que desataron el escándalo y que fueron revelados por Data Clave y Carnaval Stream, algo que ya habían hecho en la audiencia donde pidieron la nulidad del expediente. Finalmente, esa presentación sobre el uso de la IA en los audios no se dio. Mañana será el turno de declarar de Daniel María Garbellini, quien se desempeñó como Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Para la fiscalía, fue quién “permitió que personas ajenas a la estructura formal de la ANDIS, esto es, sin cargo ni designación administrativa alguna, tomaran decisiones vinculadas con la gestión y administración de recursos públicos -algunas de ellas formaban parte de firmas vinculadas al sector de la salud-; accedieran a información privilegiada del sistema de compulsas de precios y pagos; e, incluso operaran el sistema de compras de medicamentos y prestaciones SIIPFIS desde el exterior del organismo, todo ello a cambio de retribuciones económicas indebidas”. Entre las múltiples evidencias recolectadas hasta ahora, se hizo foco en la situación patrimonial de Diego Spagnuolo y Daniel María Garbellini. Básicamente, lo que advirtió el sistema judicial es que existió un incremento que no tiene relación ni con los niveles de ingresos que declararon y ni con lo que percibían como funcionarios públicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por