Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Nación adjudicó los tramos Oriental y Conexión de la Red Federal de Concesiones Viales, que incluyen la Autovía 14 y la Ruta A015

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 19/11/2025 19:56

    La Nación adjudicó los tramos Oriental y Conexión de la Red Federal de Concesiones Viales, que incluyen la Autovía 14 y la Ruta A015 El Gobierno nacional oficializó la adjudicación de los tramos Oriental y Conexión de la Red Federal de Concesiones, un nuevo esquema que reemplaza al modelo vial anterior y que abarca más de 700 kilómetros de rutas estratégicas en Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe. La medida quedó establecida mediante la Resolución 80/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que asigna a empresas privadas la explotación, administración y mantenimiento integral de distintos corredores nacionales, incluido el que forma parte del corredor del Mercosur. En esta primera etapa, la firma Autovía Construcciones y Servicios S.A. fue adjudicada para operar el Tramo Oriental, integrado por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117. Esto significa que el tramo de la Autovía 14 que atraviesa Concordia, así como la ruta A015 —que conecta la Ruta 14 con el Complejo Salto Grande— quedan ahora bajo concesión privada, con inversión prevista para mantenimiento, mejoras de infraestructura y servicios a los usuarios. Por su parte, las compañías Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. estarán a cargo del Tramo Conexión, donde se ubica uno de los puntos viales más relevantes del país: el puente Rosario–Victoria (RN 174), fundamental para el movimiento de cargas y la articulación logística con los puertos del Gran Rosario. Un eje clave del corredor del Mercosur La Red Federal de Concesiones concentra trazas que vinculan cuatro pasos fronterizos estratégicos con Brasil y Uruguay. En este entramado, la Autovía 14 —columna vertebral del corredor del Mercosur— y sus accesos directos, como la A015 en Concordia, ocupan un rol trascendental para el transporte internacional y la integración regional. Un sistema sin subsidios públicos El Ministerio de Economía confirmó que el nuevo esquema de concesiones no contemplará aportes estatales. La intención es avanzar hacia un modelo sostenible basado en inversión privada que garantice mantenimiento, modernización y estándares de calidad en los corredores adjudicados. Más etapas en camino El proceso continuará con nuevas adjudicaciones hasta completar una red de más de 9.000 kilómetros de rutas concesionadas en todo el país. Transporte adelantó que las próximas fases incluirán corredores vinculados a zonas portuarias, productivas y fronterizas. La inclusión de las principales trazas entrerrianas en esta etapa inicial representa un avance significativo para la reorganización vial del país y para el fortalecimiento de la conectividad en toda la región. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por