Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evaluaron la situación actual y el futuro de Cooperativa de Trabajo de Santa Isabel

    » La Capital

    Fecha: 19/11/2025 19:54

    Fue en un espacio institucional para entender a fondo el escenario, escuchar a todas las partes y evaluar alternativas para acompañar a los 38 trabajadores y a la cooperativa El punto central del encuentro fue analizar si la cooperativa puede acceder a la compra del inmueble que pertenece a la quiebra, un proceso que requiere gestiones complejas, tasaciones actualizadas y la intervención de distintos organismos. El viernes último se realizó un encuentro en Rosario entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Administración Provincial de Impuestos (API), la Comuna de Santa Isabel , la senadora Leticia Di Gregorio y representantes de la Cooperativa de Trabajo Santa Isabel (Cotrasi). El objetivo fue evaluar la situación actual del frigorífico y comenzar a trazar una agenda de trabajo común. La legisladora explicó que “se abrió un espacio institucional para entender a fondo el escenario, escuchar a todas las partes y ver qué alternativas existen para acompañar a los 38 trabajadores y a la cooperativa, con responsabilidad y sin generar falsas expectativas”. En la reunión estuvieron presentes la titular de API, Daniela Bosco; la administradora regional Rosario, María Eugenia Álvarez; el secretario provincial de Cooperativas y Mutuales, Gonzalo Toselli; el presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis; integrantes de la cooperativa y referentes locales de la UCR. Allí se repasaron las deudas impositivas vigentes, el estado legal del inmueble y los pasos administrativos necesarios en el marco de la quiebra iniciada hace años sobre el antiguo frigorífico San Sebastián (ex Fernarolo). Cotrasi trabaja desde 2002, luego de la salida de San Sebastián en 2001, cuando sus empleados quedaron sin fuente laboral y conformaron la cooperativa. Con el paso del tiempo, acumuló dificultades económicas y de infraestructura, y hoy enfrenta un escenario complejo mientras intenta continuar con su actividad. Santa Isabel - cooperativa 3 El punto central del encuentro fue analizar si la cooperativa puede acceder a la compra del inmueble que pertenece a la quiebra, un proceso que requiere gestiones complejas, tasaciones actualizadas y la intervención de distintos organismos. Desde la cooperativa ya se avanzó con una tasación propia, mientras que la abogada de la entidad se comprometió a recabar información legal y evaluar los pasos a seguir de cara a una futura audiencia en Buenos Aires Di Gregorio destacó que “todas las áreas expresaron la voluntad de colaborar dentro de sus competencias, entendiendo que detrás de esta situación hay familias que trabajan hace muchos años en el frigorífico”. Sin embargo, remarcó que “se trata de un proceso sensible, con múltiples dimensiones legales y financieras, que requiere prudencia y trabajo sostenido”. >> Leer más: Alerta por la crisis de varias empresas en Santa Isabel

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por