Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El policía misionero que transforma en su taller, la solidaridad en una tradición comunitaria

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/11/2025 18:30

    Desde hace diez años, el suboficial Horacio López impulsa una campaña solidaria que moviliza a toda la comunidad. El policía misionero construye juguetes, restaura bicicletas y sostiene un ropero comunitario que asiste a familias de la localidad misionera de Cerro Azul. Policía misionero solidario fabrica juguetes y bicicletas para niños. El sargento primero Horacio Orlando López, integrante de la Unidad Regional VI de la Policía de Misiones, sostiene desde hace una década un proyecto comunitario que ya forma parte del calendario afectivo de Cerro Azul. Cada fin de año, cuando se acercan las celebraciones de Navidad y las familias empiezan a organizar sus actividades, el taller de López cobra vida: allí fabrica juguetes didácticos, reacondiciona bicicletas y clasifica donaciones que llegarán a manos de niños y familias de la localidad.   El proyecto nació en 2015, cuando el suboficial decidió construir sus primeros juguetes de madera reciclada para entregar en su propio barrio. Lo que comenzó como un gesto individual pronto se transformó en una iniciativa que convoca cada año a más vecinos dispuestos a colaborar. A lo largo de esta década, la propuesta creció, se diversificó y hoy forma parte de las tradiciones más valoradas por la comunidad, dio a conocer Canal 12 de Misiones.   López explicó que el impulso para continuar surge siempre del mismo lugar: la emoción de quienes reciben los regalos. “Ver la alegría de los chicos y las familias es lo que me impulsa a seguir”, expresó el policía solidario de Cerro Azul. Con esa motivación, cada año dedica buena parte de su tiempo libre a preparar juguetes, restaurar bicicletas en desuso y revisar uno por uno los regalos usados que llegan a su taller a través de donaciones voluntarias.   Del uniforme al overol: un taller siempre vivo   A medida que llega noviembre, el ritmo del taller se intensifica. López se quita el uniforme policial y se pone el overol de trabajo para comenzar una tarea que conoce de memoria. Con madera reciclada arma rompecabezas, camiones, autos, pizarras y distintos juegos didácticos. En paralelo, desarma bicicletas, cambia piezas, ajusta frenos y vuelve a ponerlas en condiciones para que funcionen como nuevas.   “Después Papá Noel tiene que salir a repartirlos todavía”, comentó a Canal 12 de Misiones, entre sonrisas el suboficial, mientras prepara cada juguete con dedicación. Muchas familias de Cerro Azul ya conocen la dinámica y año tras año acercan donaciones, bicicletas usadas, juguetes en desuso o materiales que sirven para el proceso de fabricación y restauración.   La distribución final de los regalos se realiza durante las celebraciones navideñas, en un recorrido que el propio López organiza, acompañado por vecinos y voluntarios. Para los más chicos, recibir un regalo de manos del policía que ven a diario en el pueblo constituye un momento que se repite con emoción y expectativa.   Decoración de espacios públicos y nuevas propuestas   El compromiso social del sargento López no se limita al trabajo de Navidad. También interviene en la decoración de plazas y espacios públicos con motivos festivos que acompañan distintas celebraciones del año: Pascuas, Reyes Magos, el Mes del Niño y actividades especiales que la comunidad realiza en fechas destacadas.   Estas ambientaciones no solo embellecen la localidad, sino que funcionan como punto de encuentro para las familias, que se acercan para sacarse fotos, participar de juegos o simplemente disfrutar de un espacio renovado. En cada ocasión, López coordina la instalación de adornos, estructuras y elementos decorativos, muchas veces diseñados y construidos por él mismo.   Además, el suboficial sostiene un ropero solidario que recibe ropa, calzados y elementos ortopédicos. Él mismo se encarga de clasificarlos y entregarlos a quienes lo necesitan, tanto en Cerro Azul como en localidades vecinas. Este programa complementa su labor anual y permite mantener activa la cadena solidaria más allá de las celebraciones.   Vínculo profundo con la comunidad   A lo largo de diez años, el trabajo de López se consolidó como un ejemplo de compromiso social que trasciende sus funciones dentro de la Policía de Misiones. Para muchas familias, el suboficial es un referente cercano, que combina oficio, sensibilidad y responsabilidad comunitaria. El policía solidario que ayuda e inspira sonrisas: “La alegría de los chicos es lo que me impulsa”   López lo resume con una frase que repite desde hace años y que expresa su modo de entender la vocación de servicio: “El trabajo del policía no finaliza cuando termina la guardia, sino que uno sigue sirviendo desde otro lugar”, considera al dialogar con Canal 12 de Misiones.   En Cerro Azul, ese “otro lugar” es un taller lleno de herramientas, bicicletas por reparar, juguetes a medio terminar y una comunidad que cada año renueva la esperanza de que ningún niño quede sin su regalo navideño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por