Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corte total de pescadores en la RN168 en la mano a Santa Fe

    » Derf

    Fecha: 19/11/2025 16:48

    Un grupo de pescadores comenzó a concentrarse a la vera de la Ruta Nacional 168. Los pescadores realizan una nueva protesta con cortes de tránsito en el marco de un reclamo que comenzó hace unas semanas por la veda de pesca para la exportación en el río Paraná que decretó el gobierno provincial, y que afecta a 1.500 pescadores santafesinos, pero no a los frigoríficos que pueden seguir comprando la materia prima en Entre Ríos. Jesús Pérez, referente del sector, aseguró que «no hubo diálogo con el Gobierno, que no convocó a las instituciones. Hoy es miércoles, mañana ya es jueves, el viernes y el lunes es feriado, y ya llevamos quince días sin comer, sin trabajar. A muchos compañeros les han sacado las herramientas cuando salieron a cazar para comer y darle de comer a sus familias; incluso les sacaron los motores de las lanchas». En este contexto, afirmó que «hoy van a salir todos los pescadores de la provincia a reclamar». El corte es total en la mano que ingresa a la ciudad de Santa Fe. ¿Cuál es el conflicto? A partir del 3 de diciembre de 2025, en Santa Fe quedará suspendido por un año el acopio de pescado de río —y de sus afluentes— con destino a exportación. La decisión no prohíbe la pesca ni afecta la comercialización de peces provenientes de criaderos, pero marca un punto de inflexión para el manejo sostenible de los recursos del Paraná. Los pescadores sostienen que la medida tendría que haber sido nacional, porque no es que cierran la exportación ni tampoco cierran los frigoríficos, solo «la pesca para los santafesinos, para las 1.500 familias de pescadores santafesinos, porque los frigoríficos tienen la potestad de ir a comprar a Entre Ríos y seguir exportando, porque la exportación es nacional y no provincial”. Asimismo, solicitaron que se retome la Ley 12.227, que establece la veda total en los meses de noviembre, diciembre y enero, «ya que Entre Ríos toma una medida similar». Por otro lado, ceñirse a dicha ley permite que los pescadores estén contemplados por la misma y que, durante la veda, reciban una ayuda económica o el equivalente a un salario vital y móvil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por