19/11/2025 17:21
19/11/2025 17:21
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
19/11/2025 17:20
» Diariopinion
Fecha: 19/11/2025 15:57
En la sesión ordinaria de este lunes, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el régimen de facilidades de pago de tasas municipales para el período 2025, tras la exposición técnica de la concejal Mónica Acosta, quien detalló los alcances, beneficios y excepciones del programa. Durante su intervención, Acosta explicó que el régimen estará vigente del 1 al 31 de diciembre e incluirá planes especiales, quitas y descuentos, aplicados según la antigüedad de la deuda y la modalidad de pago. Aclaró además que, en esta oportunidad, el impuesto inmobiliario queda exceptuado del programa. Descuentos y quitas para contribuyentes La concejal destacó que quienes mantienen sus obligaciones al día y decidan adelantar el pago del ejercicio 2026 podrán acceder a un descuento del 30%. Para los contribuyentes en mora, se establecen distintos niveles de beneficios: Quita del 100% o del 50% de los intereses moratorios. Descuentos sobre el capital, siempre que el pago sea al contado. Planes de financiación con rebajas del 30% en los intereses. Acosta también detalló los beneficios aplicables al derecho de construcción, derecho sobre vehículos, derecho de registro e inspección, y los descuentos para la regularización de multas de tránsito y obras privadas, que alcanzan hasta un 60%, según cada caso. Refuerzo para el personal municipal Como ocurre cada año, la puesta en marcha de la moratoria incrementa la demanda de atención en áreas operativas del Municipio. Por ello, se incorporará un adicional extraordinario por jornada trabajada para el personal del Tribunal de Faltas, Rentas, Comercio y Catastro, responsables de gestionar tributos, infracciones y consultas durante diciembre. Acompañamiento con observaciones La concejal Mariza Canavesio expresó su acompañamiento general al articulado, aunque planteó una diferencia metodológica respecto al adicional especial, al considerar que debería incorporarse dentro de la ordenanza de adicionales. Asimismo, advirtió que toda liquidación que incluya períodos prescriptos —superiores a cinco años— constituye obligaciones naturales no exigibles por el Municipio, recomendando a los contribuyentes revisar cada caso particular. Ante esto, Acosta aclaró que no se pretende exigir pagos de deudas prescriptas, sino permitir que quienes deseen regularizarlas de manera voluntaria puedan hacerlo. Aprobación y reconocimientos Puesta a votación la propuesta, el régimen fue aprobado en general y en particular en un mismo acto, por unanimidad. Al finalizar la sesión, se invitó a reconocer la labor de los concejales que concluirán su mandato el 10 de diciembre: Jorge González, Marta Mendoza, Carlos Ortega y Abraham Skierkier. Durante la misma jornada legislativa también se trató el Presupuesto Municipal 2026, aprobado por mayoría, completando así las principales herramientas administrativas previstas para el próximo año. Con la aprobación del régimen de facilidades de pago, el Concejo Deliberante cerró la sesión cumpliendo con uno de los instrumentos más esperados por los contribuyentes para regularizar su situación fiscal.
Ver noticia original