19/11/2025 13:41
19/11/2025 13:40
19/11/2025 13:40
19/11/2025 13:40
19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:37
Parana » Plazaweb
Fecha: 19/11/2025 11:58
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hará un paro nacional de 24 horas este miércoles 19 de noviembre, contra la reforma laboral que quiere llevar adelante el Gobierno de Javier Milei. Se trata de la primera medida de fuerza gremial tras las elecciones del 26 de octubre. Además, desde el mediodía habrá una movilización a la Secretaría de Trabajo donde se demandará la “inmediata” reapertura de las paritarias. Rodolfo Aguiar, titular de ATE, afirmó: “La reforma laboral y el reciente acuerdo comercial con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”. Además, en sus redes sociales, el dirigente remarcó: “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar”. Y agregó: “Vamos a movilizar al ex Ministerio de Trabajo porque a los efectos de facilitar la posterior quita de derechos, ya pretenden empezar a adaptar la máxima autoridad laboral del país con esa finalidad. Intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control. Después de 23 meses de Javier Milei, la administración pública entró en emergencia salarial. ¡Se deben reabrir las paritarias ya!”. El paro (que coincidirá con la marcha de los jubilados que se realiza cada miércoles) tendrá una fuerte repercusión, afirman desde el gremio. “Los altos niveles de adhesión que se están anticipando muestran una creciente toma de conciencia en los trabajadores acerca de los perjuicios que acarrea la legislación propuesta" para cambiar los contratos laborales, aseguró Aguiar. Fuente: Perfil
Ver noticia original