Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sífilis en Entre Ríos: La tasa de notificación aumentó un 72% en 2025, superando el promedio nacional

    Parana » APF

    Fecha: 19/11/2025 12:30

    Entre Ríos enfrenta una escalada crítica de sífilis, registrando un aumento del 72% en su tasa de notificación durante las primeras 44 semanas epidemiológicas de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, supo APFDigital. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 12:18hs. La provincia de Entre Ríos registró un significativo incremento en los casos de sífilis, con una suba del 72% en su tasa de notificación durante las primeras 44 semanas epidemiológicas (SE 1 a SE 44) de 2025 respecto al mismo período de 2024, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional. La SE es la unidad de tiempo estandarizada por la salud pública que divide el año en lapsos de siete días, permitiendo comparar de forma homogénea los datos entre diferentes años. Análisis del aumento en la provincia La escalada de casos sitúa a Entre Ríos como la jurisdicción de la región central con el mayor crecimiento porcentual interanual: 2024 (SE 1-44): La tasa fue de 38,5 por cada 100 mil habitantes (467 casos). La tasa fue de por cada 100 mil habitantes (467 casos). 2025 (SE 1-44): La tasa alcanzó los 66,2 por cada 100 mil habitantes (811 casos). Este aumento del 72% coloca a Entre Ríos solo por debajo de Neuquén (110%) en términos de incremento relativo a nivel nacional. La tendencia local supera con creces el crecimiento promedio de la Región Centro (19%) y contribuye al alza nacional. Contexto nacional y regional A nivel nacional, el fenómeno refleja una consolidación de la tendencia ascendente en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Total Nacional 2025: Se notificaron 36.702 casos a nivel país en el periodo analizado, un 20,5% más que en 2024. Se notificaron a nivel país en el periodo analizado, un más que en 2024. Región Centro: Si bien Córdoba presenta la tasa más alta del país (210,7), la gran cantidad de casos notificados en la Región Centro (22.354 casos) representa el mayor volumen de enfermedad del país. El Ministerio de Salud de la Nación ha reiterado el llamado a fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno, destacando la distribución de reactivos para pruebas rápidas y Penicilina Benzatínica a las provincias para contener la epidemia. Ranking nacional de casos: Entre Ríos está en el puesto 11 de notificaciones, pero la alarma es su crecimiento porcentual Puesto Jurisdicción Casos Notificados (2025) Tasa por 100.000 hab. (2025) Región 1 Buenos Aires 9.215 59,2 Centro 2 Córdoba 7.067 210,7 Centro 3 Santa Fe 4.229 134,8 Centro 4 Mendoza 1.568 89,2 Cuyo 5 Chaco 1.583 152,2 NEA 6 Jujuy 1.229 181,3 NOA 7 Neuquén 1.167 196,8 Sur 8 CABA 1.032 41,3 Centro 9 Tucumán 948 63,5 NOA 10 San Juan 908 131,9 Cuyo 11 Entre Ríos 811 66,2 Centro 12 Misiones 831 76,1 NEA 13 Río Negro 713 106,0 Sur 14 Chubut 708 125,3 Sur 15 San Luis 591 129,6 Cuyo 16 Corrientes 592 61,1 NEA 17 Formosa 407 78,7 NEA 18 Catamarca 373 102,3 NOA 19 La Pampa 361 113,4 Sur 20 La Rioja 312 88,6 NOA 21 Tierra del Fuego 308 187,3 Sur 22 Santa Cruz 284 83,0 Sur 23 Santiago del Estero 259 30,5 NOA 24 Salta 1.206 97,3 NOA (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por