Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados entrerrianos avanzan en proyectos para incorporar Educación Financiera en las escuelas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 19/11/2025 12:03

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza dos proyectos para incorporar la Educación Financiera en los niveles Primario, Secundario y Terciario. Las iniciativas cuentan con el acompañamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que aportará su experiencia técnica. La Cámara de Diputados de Entre Ríos inició este martes el tratamiento en comisión de dos proyectos de ley orientados a incorporar la Educación Financiera en la formación de los estudiantes entrerrianos, tanto en nivel Primario como Secundario y Terciario. Las iniciativas pertenecen a los legisladores Bruno Sarubi y Mariana Gisela Bentos, quienes cuentan con el respaldo de la bancada oficialista. Días atrás, los diputados mantuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Asuntos Financieros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCCER). Allí compartieron perspectivas y analizaron los desafíos actuales en materia de alfabetización económica, un área clave en un contexto de permanente cambio y transformación digital. “El objetivo del encuentro fue compartir miradas y explorar oportunidades de colaboración, enfocándonos en promover la alfabetización financiera e incorporar herramientas digitales”, explicó el Cr. Matías Méndez, miembro del CPCCER. De esta manera, se busca generar contenidos educativos que permitan a los estudiantes desenvolverse con criterio en situaciones cotidianas que involucren el uso del dinero, la planificación económica y el conocimiento tributario. Durante la reunión también se destacó la necesidad de fortalecer la formación ciudadana, brindando conocimientos sobre el funcionamiento del Estado, presupuesto, obligaciones fiscales y otros aspectos de interés público. Además, se remarcó que una comprensión adecuada del sistema económico resulta útil tanto para la vida personal como profesional de cada joven. Finalmente, diputados y profesionales coincidieron en la importancia de avanzar en forma conjunta durante el tratamiento legislativo. El compromiso asumido permitirá seguir desarrollando aportes técnicos y pedagógicos para mejorar los contenidos y facilitar su incorporación en los planes educativos de la provincia. Fuente: APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por