19/11/2025 15:48
19/11/2025 15:47
19/11/2025 15:47
19/11/2025 15:47
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
» La Capital
Fecha: 19/11/2025 13:41
Con 42 selecciones ya clasificadas, restan definirse los últimos cupos para la Copa del Mundo, los cuales se entregarán con apasionantes definiciones Llegó el final de las Eliminatorias de las diferentes confederaciones y se definieron los 42 boletos directos al próximo Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá . A su vez, quedaron conformados los repechajes que entregarán los últimos seis tickets a la máxima cita del fútbol , los que se definirán entre el 23 y 31 de marzo del próximo año. Mientras las clasificaciones directas de Sudamérica, África, Asia y Oceanía ya estaban definidas desde hace algunos meses, la Uefa y la Concacaf debían definir casi todas sus plazas, por lo que una gran cantidad de seleccionados confirmaron su participación en la próxima Copa del Mundo en los últimos días. En tanto, los africanos y los asiáticos también debieron disputar los cruces para definir los puestos del repechaje intercontinental , el cual enfrentará a equipos de diferentes confederaciones por dos lugares para la cita mundialista . Por su parte, Europa es la única que disputa su repechaje individualmente , ya que es la confederación con más plazas disponibles para el Mundial. De esta manera, quedaron conformados los cuatro bombos que se implementarán en el sorteo de la Copa del Mundo el próximo 5 de diciembre en Estados Unidos, los que definirán los 12 grupos y darán a conocer todos los partidos de la primera fase, a excepción de las plazas que ocuparán los clasificados en el repechaje. Cómo es el repechaje de la Uefa En Europa, los últimos cuatro boletos de la Uefa al Mundial se definirán con un formato de playoffs eliminatorio, los cuales se distribuirán en cuatro llaves con una clasificación en cada una. Este formato dividirá dos duelos de semifinales en cada llave y los ganadores se enfrentarán en una “final” por el ticket a Estados Unidos, México y Canadá. Este repechaje estará compuesto por los 12 segundos de cada zona de las Eliminatorias y los cuatro equipos mejor ubicados en la Nations League 2024/25 que no quedaron primeros o segundos. El sorteo determinará las cuatro llaves y los ocho cruces, todos a partido único en marzo, y se llevará a cabo este 20 de noviembre en Zurich, Suiza. El sorteo contará con cuatro bombos de cuatro equipos cada uno, para emparejar los cruces de semifinales. El bombo 1 chocará ante el bombo 4, mientras que el 2 lo hará contra el 3. Cada llave tendrá un equipo de cada bombo, que fueron definidos de la siguiente manera: Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania. Bombo 2: Polonia, Gales, Rep. Checa, Eslovaquia. Bombo 3: Rep. Irlanda, Albania, Bosnia, Kosovo. Bombo 4: Suecia, Rumania, Macedonia, Irlanda del Norte. Cómo es el repechaje intercontinental Seis selecciones de las diferentes confederaciones disputarán dos boletos al próximo Mundial en un repechaje intercontinental, que servirá de previa a los partidos de la máxima cita del fútbol, ya que se disputarán en México en marzo de 2026. Con formato de playoffs y dos llaves, las dos selecciones mejor rankeadas irán directamente a la final de cada llave por un boleto a la Copa del Mundo, mientras que las otras cuatro conformarán los dos cruces de la ronda de semifinales. Por eso, República Democrática del Congo e Irak disputarán solo un partido, mientras que Bolivia, Jamaica, Suriname y Nueva Caledonia deberán superar dos encuentros para clasificarse. >> Leer más: Mundial 2026: con dos sorpresas: cuáles son los nuevos países clasificados a la Copa del Mundo Los africanos y los asiáticos esperarán en la final de cada llave por sus rivales, que se definirán por el ganador de cada cruce (los duelos de semifinales se sortearán este jueves). Finalmente, los ganadores de cada final obtendrán las últimas clasificaciones a la cita mundialista. Cómo son los bombos del sorteo del Mundial Bombo 1 Argentina Brasil España Francia Inglaterra Portugal Holanda Bélgica Alemania Estados Unidos México Canadá image (34) La selección argentina será una de las cabezas de grupo de la Copa del Mundo. AFA Bombo 2 Colombia Uruguay Ecuador Croacia Suiza Austria Marruecos Senegal Japón Irán Corea del Sur Australia Bombo 3 Paraguay Panamá Noruega Escocia Egipto Argelia Túnez Costa de Marfil Sudáfrica Catar Uzbekistán Arabia Saudita Bombo 4
Ver noticia original