Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ronda de Negocios «Concordia Produce» dejó resultados positivos y proyecta continuidad en 2026

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 19/11/2025 12:03

    La ronda de negocios multisectorial “Concordia Produce” finalizó con un balance favorable, más de mil entrevistas y resultados concretos para empresas de distintos sectores. La iniciativa fue organizada por el sector público y privado, fortaleciendo la articulación productiva regional. La Ronda de Negocios Multisectorial Concordia Produce reunió a un centenar de empresas en una jornada de cinco horas. Durante ese tiempo se realizaron casi 1.200 entrevistas, con un promedio de 11 por firma participante. El balance inicial fue contundente: el 25% de las empresas cerró negocios durante la actividad, demostrando el potencial del espacio como herramienta de crecimiento económico y vinculación directa entre proveedores, prestadores de servicios y compradores. Voces del sector privado valoraron el espacio Distintas empresas expresaron su satisfacción por los resultados y la posibilidad de generar relaciones comerciales reales. Desde Montajes Litoral, destacaron el impacto alcanzado: “Hicimos muchos contactos con futuros clientes y también contratamos servicios útiles. Este espacio tiene que continuar para conocernos más entre el empresariado local y también con quienes llegan de afuera”. Por su parte, Balanz Capital, con sede principal en Buenos Aires pero presencia federal, sostuvo que la experiencia fue positiva. Su asesor financiero, Ezequiel Sadrinas, señaló que hubo “muy buenos negocios con clientes receptivos y abiertos a la información”. Nuevos mercados para el sector textil artesanal La cadena Tramagua, formada por casi 30 mujeres del corredor centro-norte de Entre Ríos, también valoró el encuentro. Analía Fort comentó que trabajan con hilado artesanal y tintes naturales, y que el evento permitió acercar su producción a empresarios interesados, abriendo puertas a nuevos mercados y oportunidades de expansión. Concesionarias y comercios celebraron el intercambio directo El representante de Folmer Ford, Darío Fernández, destacó su primera experiencia en una ronda de este tipo. Señaló que mantuvo alrededor de 12 reuniones y que el formato permitió iniciar relaciones y canalizar ventas futuras. Algo similar expresó Jorge Malleret, de Mix Multirubros, quien subrayó el valor de las rondas cara a cara. Recordó que acuerdos logrados en ediciones anteriores se transformaron en relaciones comerciales que aún continúan. Trabajo conjunto entre sector público y privado Concordia Produce fue organizada por: – Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia – CAME – Confederación Argentina de la Mediana Empresa – Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) – También acompañó la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER). Esta confluencia demuestra un camino de colaboración real para fortalecer la economía regional con políticas activas, generación de vínculos comerciales y apertura de nuevos mercados. Proyección 2026: continuidad asegurada El éxito de la ronda sentó un precedente firme para que Concordia Produce continúe realizándose durante 2026. De este modo, Concordia sigue construyendo una estrategia de desarrollo productivo que beneficia a empresas locales, fomenta la integración comercial regional y acompaña la reconstrucción económica del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por