19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:36
19/11/2025 13:36
» La Capital
Fecha: 19/11/2025 11:50
Un encuentro que une tradición y juventud. Yendo convirtió a General Lagos en un faro cultural y productivo, impulsando emprendedores, música y gastronomía, y proyectando a la localidad como polo zonal con identidad y desarrollo La noche del viernes pasado en General Lagos tuvo un protagonista indiscutido: la feria Yendo, un encuentro cultural y productivo impulsado por jóvenes de la localidad que volvió a reunir a cientos de vecinos y visitantes de toda la región. Con música en vivo, gastronomía, emprendedores, arte y tradición, la comunidad vivió una jornada que combinó identidad local, oportunidades económicas y participación ciudadana. El presidente comunal Esteban Ferri no solo celebró el clima de fiesta y movimiento, sino que enmarcó la feria dentro de un proyecto más amplio para General Lagos . “Va hacia lo que vemos acá: comunidad, familia, amigos, juventud y crecimiento”, afirmó, destacando que estos encuentros permiten “vivir la localidad en contacto con el otro, en el diálogo”, fortaleciendo un tejido social que —según señaló— tiene “mucho para ofrecer en producción, trabajo, investigación y educación”. Ferri subrayó el valor simbólico de haber entregado la organización del evento a un grupo de jóvenes de alrededor de 20 años . “La política tiene que salir del ego, de los lugares estancos, y abrir espacios reales de participación ciudadana. Es renovarnos y permitir que los jóvenes sean protagonistas”, remarcó. Para él, esta feria es una oportunidad concreta para que los emprendedores locales se muestren, vendan, generen contactos y se integren al entramado productivo. Asimismo, resaltó que cada actividad en la localidad convoca a personas de otros pueblos debido a “la calidad, el orden y la organización” del espacio público, lo que posiciona a General Lagos como un polo de atracción regional. Embed En línea con ese crecimiento, Ferri también se refirió a la infraestructura necesaria para el desarrollo que se viene. Explicó que la comuna trabaja en acuerdos estratégicos con la Empresa Provincial de la Energía y el sector privado para garantizar la sustentabilidad energética, tanto eléctrica como de gas. Entre los avances mencionó la mejora de la línea de 33 kV, la expansión transformadora de Dreyfus, el fortalecimiento de la media y baja tensión y la planificación de un nuevo rebaje de 13 kV destinado a acompañar la llegada de nuevas industrias y la ampliación de empresas existentes. También destacó el avance de la obra pública: nuevas viviendas, obras viales, iluminación, un nuevo jardín de infantes y la expansión del Polo Educativo. A eso sumó el futuro Proyecto Vida en Marcha, que transformará la vida deportiva y recreativa local. “La obra pública no se detiene; es desarrollo, crecimiento y generación de trabajo”, aseguró, subrayando la importancia de una administración ordenada que permita planificar a largo plazo. La música en vivo se convirtió en uno de los ejes centrales de la noche: siete números musicales subieron al escenario en distintos momentos, todos presentados por jóvenes de la localidad, consolidando el espíritu juvenil de la propuesta. Bandas locales, solistas emergentes y proyectos musicales en crecimiento mantuvieron el flujo de público durante horas. La presencia de artistas de General Lagos conduciendo la programación aportó identidad, pertenencia y continuidad al evento. Mientras tanto, el equipo de “Sin Filtro y Vos” realizó una transmisión por streaming que amplificó el alcance de la feria. La convocatoria, como ya es habitual, atrajo visitantes de Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Pueblo Esther y Arroyo Seco, reforzando el posicionamiento de Yendo como un punto de encuentro regional. La presencia de público de otras localidades se sintió especialmente durante los espectáculos musicales: familias y grupos de amigos se acercaron para acompañar los siete números programados a lo largo de la noche. Katy, llegada desde Villa Gobernador Gálvez, valoró la propuesta y la variedad de stands: “Me encanta lo que armaron los chicos de 20 a 25 años; está muy lindo y variado”, contó mientras recorría los puestos antes del cierre musical. También destacó las mejoras de la Ruta 21 y la facilidad para viajar a los eventos locales. Los grandes protagonistas Los stands de Yendo reflejaron creatividad, esfuerzo y el empuje de una generación que encuentra en este espacio un trampolín para crecer. Florencia, embarazada de su segunda hija, llevó sus trabajos de macramé: “La feria me re ayuda porque la gente me conoce; es como traer mi local móvil”, contó, acompañada por su familia. Desde otra mesa, Abril, de solo 18 años, ofrecía macetas de cemento, cactus y adornos navideños: “Ojalá hoy venda todo”, decía con auténtica e intensa ilusión, rodeada de visitantes atraídos por sus diseños. En el área gastronómica se destacó Gangsta Burgers, la primera hamburguesería temática de General Lagos, creada por una joven de 22 años. “Vino mucha gente de afuera: de Gálvez, Pueblo Esther, Arroyo Seco”, contó, sorprendida por la repercusión de la noche y por la cantidad de nuevos clientes potenciales que se acercaron a preguntar por el local. General Lagos - Feria Yendo 2 También hubo lugar para oficios no tradicionales en ferias, como el tatuador Denis Torres, que participa desde las primeras ediciones y que vivió esta noche con entusiasmo: “Esto genera unión entre todos los emprendedores del pueblo. Hoy hay mucha gente y se nota que la feria crece”, dijo mientras atendía turnos espontáneos y programados sobre la marcha. A pocos metros de los emprendedores jóvenes, la feria encontraba un puente con la historia en el Bodegón – Almacén El Aguila –, un local con más de cien años de trayectoria. Su encargado, Luis, compartió historias del lugar mientras preparaba un vermut clásico 70/30, una tradición que mantiene viva con orgullo. “Somos todos del mismo palo; trabajamos y nos ayudamos entre todos”, dijo al hablar de la convivencia entre bares históricos y nuevas propuestas del pueblo. Conducción joven La conducción del evento estuvo a cargo de una estudiante de locución de 20 años, responsable de presentar no solo a los emprendedores sino también a los siete números musicales que se turnaron sobre el escenario durante toda la noche. “Acá todo lo armamos por y para nosotros. Es muy gratificante ver a tantos jóvenes emprendedores y artistas, y sentir que el pueblo nos apoya”, expresó la conductora, agradecida por el acompañamiento del Centro Cultural y de la comuna. Identidad, futuro y pertenencia Yendo dejó en claro que General Lagos no solo crece en infraestructura, sino también en identidad, cultura y capital humano. La participación regional, el impulso económico para los pequeños emprendimientos y el dinamismo cultural demostraron que el pueblo atraviesa un momento de expansión sostenida, donde las nuevas generaciones toman la palabra, producen, crean y convocan. La feria reafirmó su propio mensaje: General Lagos está siempre yendo, siempre hacia adelante. >> Leer más: "Yendo" dejó su huella en General Lagos con una feria que proyectó futuro
Ver noticia original