19/11/2025 12:11
19/11/2025 12:10
19/11/2025 12:09
19/11/2025 12:08
19/11/2025 12:07
19/11/2025 12:07
19/11/2025 12:06
19/11/2025 12:05
19/11/2025 12:05
19/11/2025 12:05
Parana » Plazaweb
Fecha: 19/11/2025 10:28
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Andrés Laumann, aseguró que asumirá su banca con el compromiso de actuar como nexo entre Entre Ríos y Nación, y afirmó que su apoyo a la provincia estará garantizado siempre que no contradiga los objetivos planteados por el presidente Javier Milei. Sus declaraciones fueron realizadas en A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), previo al acto de proclamación de los legisladores nacionales electos en Entre Ríos. La ceremonia se realizó este martes en el salón Juan Bautista Alberdi de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, donde fueron proclamados los senadores Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida (ALLA) y Adán Bahl (Fuerza Entre Ríos), y los diputados Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider (ALLA), Guillermo Michel y María Laura Marclay (Fuerza Entre Ríos). Consultado sobre la perspectiva con la que asumirá su rol legislativo, Laumann sostuvo que será “nexo de la provincia con Nación, que eso a veces es lo que más se está pidiendo hoy de los legisladores, que a veces cuando van a Buenos Aires tienen que tener esta tremenda responsabilidad que es legislar sobre los reglamentos, las leyes que necesita el país para transitar, también se olvidan de su provincia”. En esa línea, destacó la necesidad de reforzar la presencia entrerriana en el Congreso. “Eso es muy importante porque la provincia necesita un impulso, necesita tener gente que trabaje para ella en Buenos Aires”, afirmó. Laumann definió cuál será el límite de su acompañamiento a iniciativas locales: “Mientras que no impacte en el equilibrio fiscal, mientras no intervenga en ninguna de las cuestiones que el presidente de la Nación puso arriba de la mesa siempre me van a encontrar del lado de Entre Ríos”. Respecto de las comisiones en las que aspira a participar, explicó que solicitó aquellas vinculadas a sectores estratégicos para la provincia. “Yo pedí algunas comisiones que tienen mucho que ver con Entre Ríos, hidrovía, minería, energía, relaciones internacionales, que me interesan mucho por lo que yo había hecho hasta el momento, entonces más que nada para pensar Entre Ríos y de vuelta tender ese puente, no solamente con Nación, sino con inversiones extranjeras para que puedan volcarse en la provincia”, sostuvo. De todos modos, aclaró que las definiciones finales no dependen de él. “No depende de mí, a uno no le dan la comisión que quiere, solicita y eso se analiza”, expresó.
Ver noticia original