19/11/2025 12:00
19/11/2025 11:59
19/11/2025 11:59
19/11/2025 11:58
19/11/2025 11:58
19/11/2025 11:57
19/11/2025 11:57
19/11/2025 11:57
19/11/2025 11:56
19/11/2025 11:56
» Noticiasdel6
Fecha: 19/11/2025 10:17
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que el Decreto 812/25 con firma del presidente Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, que reglamenta la Ley 26.564, le pone un fin a las regulaciones de precios y cantidades de la producción de yerba mate. «Por años se usó un ente público (el INYM) para cartelizar un mercado competitivo perjudicando al consumidor», afirmó. Nuevas medidas del Gobierno nacional para el INYM: «Reiteramos nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector», advirtió Passalacqua Sturzenegger eligió la red social X para dar a conocer su parecer, lo que a continuación se transcribe: A partir de ahora el INYM deberá focalizarse en la calidad y la promoción, no en ser un interventor de precios y de restricción a la producción, asimilándolo al modelo del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) que logró posicionar exitosamente a la industria argentina del vino a nivel global. La desregulación del sector, propiciada por el DNU 70/23, ha dado sus frutos. La producción total creció 29% en 2024 alcanzando un récord histórico; las exportaciones crecieron casi 17% alcanzando otro récord histórico. A su vez, el precio local para millones de familias argentinas cayó sustancialmente (un 44% en términos reales). Una industria que ofrece mejores precios a los argentinos y que se expande conquistando el mundo es el sentido buscado de un entorno de mayor libertad. La industria ha abrazado el desafío y tiene un futuro extraordinario de desarrollo global. Más claro, echale agua (caliente, al mate). Menos intervención es más competencia, es más producción, es más exportaciones y son precios más bajos para todos los argentinos. VLLC! Gracias al equipo del @MinEconomia_Ar de @LuisCaputoAR, en particular a @PALavigne83, Secretario Coordinador de Producción, al Secretario de Agricultura Sergio Iraeta y en su equipo a @martinf591. En @MinDesreg_Ar gracias a @HectorHuici, Subsecretario de Desregulación, @ivanrvok y a @MaxiFarina, Secretario de Transformación. La industria de la Yerba tiene un gran futuro por delante conquistando el mundo.
Ver noticia original